Ahmed al Shara ejerce su derecho al voto en Damasco marcando un ‘momento histórico’ en Siria

Ahmed al Shara vota en elecciones legislativas en Damasco, calificando el evento como crucial para la reconstrucción de Siria.

El presidente de Siria, Ahmed al Shara, vota en las elecciones municipales del país, a 5 de octubre de 2025PRESIDENCIA DE SIRIA

El presidente sirio, Ahmed al Shara, ha participado este domingo en las elecciones legislativas desde Damasco, describiendo la jornada como un ‘momento histórico’ en el camino hacia la transición nacional después de largos años bajo el régimen de la familia Al Assad. Este acto se ha visto envuelto en polémica debido a su formato indirecto y al boicot de importantes sectores político-militares del país.

Previo a su votación, al Shara visitó el centro de votación situado en la biblioteca principal de la capital para supervisar el desarrollo del proceso electoral. Durante su visita, destacó la importancia del evento diciendo: ‘Este momento histórico para los sirios es extremadamente importante en estos momentos’, según palabras recogidas por la agencia SANA, añadiendo que ‘todos los sirios deben reconstruir su país’.

El método de elección ha recibido numerosas críticas, pues no se basa en un sistema de voto directo. De hecho, dos tercios de los representantes parlamentarios serán seleccionados por comités electorales establecidos por distritos, y el resto será nombrado directamente por el presidente en funciones.

Entidades significativas como la administración kurda del noreste y la comunidad drusa de Sueida, en el sur, han optado por no participar en estos comicios, calificándolos de simulacro por parte de Al Shara y un detrimento para el espíritu de las complejas conversaciones de integración nacional.

Finalmente, el gobierno reconoció la imposibilidad de llevar a cabo las elecciones en condiciones normales, declarando que la elección es ‘un asunto soberano que sólo puede celebrarse en zonas bajo pleno control del gobierno’, como indicó Nawar Najmeh, portavoz de la Comisión.

Al Shara ha subrayado la urgencia de realizar estas elecciones, las primeras desde que su antigua organización yihadista liderara la ofensiva que concluyó con la salida del país del ex presidente Bashar al Assad, para acelerar el proceso de transición demandado por la comunidad internacional y la implementación de leyes cruciales, señalando que ‘Hay muchos asuntos pendientes en Siria que debemos resolver. Hemos sabido aprovechar la oportunidad lo más rápido posible para llenar este importante vacío en la representación popular en el Parlamento y asegurar que las leyes avanzan con rapidez’.

Personalizar cookies