Air Canada ha tenido que posponer la reactivación de sus operaciones aéreas después de que se confirmara que los auxiliares de vuelo continuarán con la huelga iniciada para exigir mejores condiciones salariales, a pesar del proceso de arbitraje iniciado por el Gobierno de Canadá.
‘Air Canada anunció la suspensión hoy de su plan de reanudar vuelos limitados de Air Canada y Air Canada Rouge, después de que el Sindicato Canadiense de Empleados Públicos (CUPE) ordenara de manera a sus auxiliares de vuelo afiliados que desobedecieran’ el retorno al trabajo tras la declaración del proceso de arbitraje.
Intervención gubernamental y consecuencias de la huelga
El cese de actividades ha llevado a la cancelación de más de 700 vuelos, impulsando al Gobierno a intervenir en la mediación. Los trabajadores en huelga deben retomar sus funciones a partir de las 20.00 (hora local en España peninsular y Baleares).
El contrato colectivo, que terminó en marzo, se ha extendido hasta que se resuelva el arbitraje, que comenzará ‘en los próximos días’ con CUPE. Con el inicio de la huelga este sábado, Air Canada ha tenido que declarar un cierre patronal que resultó en la suspensión completa de sus operaciones, imposibilitando la realización de vuelos durante el periodo de huelga. ‘Unos 130.000 clientes se verán afectados cada día que dure la suspensión. Actualmente, Air Canada mantiene su compromiso de negociar la renovación de su convenio colectivo con CUPE’, declaró la compañía.
Desde CUPE, han criticado la intervención del ‘Gobierno liberal’, afirmando que no asegura ‘la paz laboral en Air Canada’ y podría intensificar el conflicto, acusando al Gobierno de ‘recompensar’ a la aerolínea ‘dándoles exactamente lo que querían’.