Alassane Ouattara agradece a sus seguidores tras asegurar un nuevo mandato en Costa de Marfil

Alassane Ouattara expresa su agradecimiento tras obtener cerca del 90% de los votos y asegurar un polémico cuarto mandato en Costa de Marfil.

Archivo - El presidente de Costa de Marfil, Alassane Ouattara, durante un acto oficial en Abiyán en marzo de 2024 (archivo)Europa Press/Contacto/ERIC LALMAND - Archivo

Alassane Ouattara, presidente de Costa de Marfil, ha manifestado su gratitud hacia sus partidarios después de su triunfo en las recientes elecciones del 25 de octubre, logrando aproximadamente el 90% de los votos, asegurándose así un controvertido cuarto mandato facilitado por la exclusión de los principales candidatos opositores, incluido el ex presidente Laurent Gbagbo.

“Gracias. Juntos para una Costa de Marfil grande”, expresó el mandatario a través de una publicación en Facebook, que incluía una foto suya en un evento de campaña saludando a los adherentes de su partido, la Agrupación de los Republicanos (RDR).

La Comisión Electoral Independiente (CEI) confirmó que Ouattara obtuvo el 89,77% de los sufragios, superando a Jean-Louis Billon, ex ministro de Comercio, quien alcanzó el 3,09%. Billon reconoció su derrota el domingo por la noche y felicitó a Ouattara por su reelección.

Simone Ehivet Gbagbo, ex primera dama, se hizo con el 2,42% de los votos, seguida por Ahoua Don Mello, ex aliado y portavoz de Gbagbo, con el 1,97%, y Henriette Lagou Adjouau, ex ministra de Asuntos Sociales y Mujer, con el 1,15%. Antes de las votaciones, Ouattara ya era considerado el gran favorito.

Ehivet ha criticado las irregularidades en el censo y cuestionó una CEI “desequilibrada”, además de poner en duda la tasa oficial de participación, que fue superior al 50%. También lamentó la división de la oposición debido a “cálculos personalistas” y ha llamado a la apertura de un diálogo nacional que contemple una reforma electoral y mayor transparencia en los resultados, solicitando a Ouattara la liberación de los detenidos en las recientes protestas antigubernamentales.

Ouattara, quien lidera el país desde 2011, había prometido inicialmente limitarse a dos mandatos, pero cambió de opinión en 2020 tras la muerte del primer ministro y candidato gubernamental, Amadou Gon Coulibaly, logrando un tercer mandato con más del 94% de los votos después de que la oposición boicoteara las elecciones.

Tras las tensiones políticas, un proceso de diálogo facilitó la reconciliación, incluyendo el regreso de Gbagbo al país después de ser absuelto por el Tribunal Penal Internacional (TPI) de cargos por crímenes contra la humanidad relacionados con el conflicto de 2010-2011. En esta ocasión, Ouattara defendió su candidatura alegando que la reforma constitucional de 2016 reiniciaba su contador de mandatos, argumento que ha sido criticado por la oposición, denunciando un aumento en la represión y numerosos detenidos en los últimos días.

Personalizar cookies