Albares defiende mantener sanciones a Israel y propone expandir el rol de misiones de la UE en Gaza

Albares aboga por mantener las sanciones a Israel y sugiere ampliar el papel de las misiones de la UE en Gaza para consolidar la paz.

Archivo - El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, junto a los representantes de Malta y Letonia en una reunión del Consejo de Exteriores de la UE.SIERAKOWSKI FREDERIC // EUROPEAN COUNCIL - Archivo

José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, ha insistido este lunes en la necesidad de continuar con las sanciones europeas a Israel, alegando que los objetivos iniciales del acuerdo de paz propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump aún no se han alcanzado. Además, ha subrayado la importancia de que la UE extienda el alcance de sus misiones en terreno para fomentar el alto el fuego y contribuir a la estabilización de Gaza.

«No hemos conseguido todavía gran cosa con respecto a los objetivos que teníamos marcados. Está la liberación de todos los rehenes y la entrada de ayuda humanitaria, pero muy incipiente, muy frágil y como hemos visto, con una rapidez en la suspensión que no podemos permitirnos», expresó Albares al llegar a una reunión de ministros en Luxemburgo.

En este contexto, el ministro señaló que la UE «está muy lejos» de poder «retirar» las sanciones contra Israel, en un momento en que algunos Estados miembros muestran reticencia a las restricciones y prefieren centrarse en apoyar el alto el fuego acordado por Trump.

AMPLIAR MANDATO DE MISIONES PARA ESTABILIZAR GAZA

Albares destacó la necesidad de fortalecer el papel de las misiones civiles europeas, tanto en el paso de Rafá como en Cisjordania, para que amplíen su mandato y contribuyan efectivamente a la estabilización de la Franja de Gaza. «Son fundamentales y tienen que irse ensanchando en su mandato para conseguir participar dentro de todo lo que es la estabilización», comentó.

Además, enfatizó la importancia de evitar conflictos continuos que puedan debilitar el alto el fuego y obstaculizar la entrada de ayuda humanitaria, así como de trabajar hacia un futuro estable para los palestinos en Gaza. El ministro hizo un llamamiento a ampliar el mandato de las actuales misiones de la UE para que ayuden a estabilizar el alto el fuego y faciliten la ayuda humanitaria.

Respecto a la perspectiva de un Estado palestino, Albares abogó por seguir avanzando hacia este objetivo, colaborando con países árabes para que Palestina sea reconocida como miembro de pleno derecho de las Naciones Unidas «lo antes posible», estableciendo un plazo de 12 meses para alcanzar este logro.

Finalmente, reivindicó el papel de la UE en la reconstrucción de Gaza, anunciando que España copresidirá la próxima conferencia de reconstrucción en Egipto. Pidió a Israel que libere los impuestos y los ingresos retenidos para la Autoridad Nacional Palestina y que la UE entregue su ayuda «sin ninguna condicionalidad», siendo la Autoridad quien deba liderar la reconstrucción en Gaza.

Personalizar cookies