El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha comunicado este viernes a Rafael Mariano Grossi, director general del organismo nuclear de la ONU, su inquietud por la decisión de Irán de finalizar su relación con la entidad y ha solicitado a Teherán que renueve su conexión con este ‘vital organismo’.
Es importante mencionar que Irán señaló al Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y a Grossi de ser partícipes en las ofensivas de Israel y Estados Unidos contra su nación –y sus instalaciones atómicas en particular– por compartir información errónea sobre su programa nuclear.
El gobierno iraní tildó a Grossi de ‘oscurecer la verdad’ con un ‘informe sesgado’ que fue ‘instrumentalizado’ por el E3 –Francia, Reino Unido y Alemania– y Estados Unidos para orquestar la resolución adoptada el 12 de junio, un día antes del inicio de los ataques israelíes, por la Junta de Gobernadores del OIEA, alegando que Irán estaba incumpliendo sus compromisos por primera vez en veinte años.
En este marco, ‘España ve con preocupación la decisión de Irán de suspender su cooperación’, declaró Albares en un mensaje en su cuenta en X publicado este viernes, el mismo día que se informó que los inspectores del OIEA en Irán ya han dejado el país.
Además, Albares ha instado a Irán a ‘retomar las negociaciones’ y ‘cumplir las obligaciones de su Acuerdo de Salvaguardias’, un convenio suscrito en noviembre de 2024 entre la Junta de Gobernadores del OIEA e Irán, respaldado por el Tratado de No Proliferación; el mismo acuerdo que el OIEA denunció que la república islámica estaba transgrediendo antes de los ataques israelíes.
