Alemania advierte sobre la persistente amenaza de una Rusia expansiva más allá de Ucrania

Johann Wadephul subraya que Rusia sigue siendo una amenaza expansiva, incluso con un posible acuerdo de paz en Ucrania.

El ministro de Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, durante una rueda de prensa en Berlín (archivo)Europa Press/Contacto/Bernd Elmenthaler

El titular de Exteriores alemán, Johann Wadephul, ha lanzado una advertencia este martes sobre el riesgo de minimizar la amenaza que supone Rusia, aun con un potencial acuerdo de paz en Ucrania. Durante su intervención en el Foro de Política Exterior de Berlín, organizado por la Fundación Körber, ha descrito a Rusia como “una Rusia imperial y agresiva” cuya influencia trasciende las fronteras ucranianas.

“Aunque los enfrentamientos se detuvieran ahora, nos enfrentamos a una Rusia imperial y agresiva con ambiciones que van mucho más allá de Ucrania”, expresó Wadephul. Además, resaltó la orientación bélica de la economía y sociedad rusas, incluyendo la formación de casi una división adicional mensual. “Divisiones que, sin duda, también tienen la mira puesta en nosotros, en la Unión Europea (UE) y en la OTAN”, enfatizó, citando a la agencia DPA.

Wadephul también mencionó que los servicios de inteligencia alemanes han alertado sobre los preparativos de Rusia para enfrentarse a la OTAN en una posible confrontación hacia 2029. Esto incluiría una “guerra híbrida”, con tácticas como sobrevuelos de drones, sabotajes y campañas de desinformación.

Por otro lado, se refirió al plan de paz para Ucrania propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, como un “borrador”, señalando la aproximación poco convencional de Washington en la solución de conflictos. No obstante, destacó la flexibilidad y la disposición de Estados Unidos para colaborar e integrar propuestas europeas en el proceso. “Nos escuchan, participamos”, concluyó.

Personalizar cookies