El Gobierno de Alemania ha dado su aprobación a un proyecto de ley el cual permitiría la implementación de un servicio militar voluntario. Dicho proyecto incluye la posibilidad de convertirlo en obligatorio bajo ciertas circunstancias, con el apoyo necesario del Parlamento. Ahora, el proyecto debe ser aprobado por el Bundestag.
En una reunión en el Ministerio de Defensa, fuentes oficiales, citadas por la agencia DPA, señalaron que se ha descartado reinstaurar el servicio militar obligatorio en tiempos de paz, a pesar de las solicitudes de varios políticos conservadores.
El plan, propuesto por el ministro de Defensa, Boris Pistorius, sugiere que el servicio militar podría volverse obligatorio si la defensa nacional lo requiere o si hay una escasez de voluntarios, siempre y cuando el Parlamento lo apruebe.
De acuerdo con DPA, las Fuerzas Armadas de Alemania necesitan actualmente alrededor de 80.000 soldados adicionales, mientras que la OTAN estima que se necesitan 260.000 para enfrentar potenciales amenazas, como un ataque de Rusia.
El objetivo del servicio militar es principalmente fortalecer las reservas, con planes de iniciar con 15.000 nuevos reclutas e implementar un examen médico obligatorio a partir de 2027. Los jóvenes interesados en el servicio militar deben completar un cuestionario que evalúa su disposición y aptitud para el servicio.
El servicio está destinado a jóvenes de entre 18 y 25 años. Pistorius planea implementar varias iniciativas para hacer el servicio más atractivo, incluyendo un incremento en la remuneración. Los futuros reclutas recibirán más de 2.000 euros netos mensuales.
Pistorius anticipa modificaciones en el proyecto de ley durante su trámite parlamentario y ha mencionado que «por regla general, ninguna ley sale del Bundestag tal y como entró».
André Wustner, presidente de la Asociación de las Fuerzas Armadas Alemanas, expresó antes de la reunión que aunque el proyecto mejora la situación actual, «sigue siendo insuficiente» para resolver los desafíos de reclutamiento.
















