Alemania destina 150 millones de euros a la adquisición de armamento estadounidense para Ucrania

Alemania anuncia una contribución de 150 millones de euros para la compra de armas estadounidenses destinadas a Ucrania.

Reunión del Grupo de los Cinco en Berlín (Alemania) a 14 de noviembre de 2025ADAM BERRY

El ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, ha comunicado este viernes que Alemania aportará 150 millones de euros al programa PURL (Lista de Requisitos Prioritarios para Ucrania), destinado a la compra de armas en Estados Unidos para su empleo por Ucrania en su conflicto bélico con Rusia.

Pistorius ha hecho estas declaraciones al acoger en Berlín la reunión del denominado ‘Grupo de los Cinco’, que incluye a los ministros de Defensa de Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Polonia, junto con la Alta Representante para Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea, Kaja Kallas.

En la reunión, se ha abordado el recrudecimiento de los ataques rusos sobre la infraestructura energética ucraniana, subrayando la relevancia de mantener la colaboración con la iniciativa PURL, como lo evidencia el nuevo compromiso financiero anunciado por Alemania.

‘Hemos decidido comprometernos a invertir al menos otros 150 millones de euros para participar en este paquete. Así que, una vez más, estamos haciendo progresos’, declaró Pistorius.

Este anuncio sigue a la declaración de los países nórdicos y bálticos, que un día antes comprometieron conjuntamente 500 millones de dólares para adquirir equipamiento militar y munición de EE.UU. para Kiev.

Pistorius también ha transmitido una condena firme por parte del grupo a los intensificados bombardeos rusos, liderados por Vladimir Putin, que busca ‘hacer el invierno lo más insoportable posible a los ucranianos’ para ‘quebrantar su moral’. ‘Hasta ahora no lo ha conseguido, y aun así, estos ataques son terribles, indignantes y una flagrante violación del derecho internacional y de los derechos humanos’, censuró el ministro, asegurando el inquebrantable apoyo de Alemania a Ucrania: ‘Pueden seguir contando con nosotros’, aseguró.

Personalizar cookies