El Instituto Friedrich Loeffler (FLI), el organismo alemán encargado del control de enfermedades animales, ha comunicado este domingo que aproximadamente 400.000 aves han sido sacrificadas debido a la gripe aviar, una cifra que se asemeja a la del año 2021, uno de los más críticos registrados hasta la fecha.
“Ya tuvimos cifras similares en 2021, el año más grave hasta la fecha en cuanto a la gripe aviar. No se puede prever cómo evolucionará la situación, pero en cualquier caso, el FLI espera un nuevo aumento de los brotes y los casos”, ha declarado presidenta del FLI, Christa Kühn.
“Seguimos observando una evolución muy dinámica”, ha añadido.
Las regiones de Mecklemburgo-Pomerania Occidental y Brandeburgo, al noreste de Alemania, han sido las más afectadas. En Pomerania Occidental, dos granjas avícolas han tenido que sacrificar cerca de 150.000 gallinas ponedoras.
En el distrito de Märkisch-Oderland, Brandeburgo, se anunció que se sacrificarán 130.000 animales a causa de esta enfermedad.
Un aumento en el número de sacrificios también fue confirmado por un portavoz del distrito, quien mencionó que solo hoy se sacrificarían 80.000 patos en Neuhardenberg.
La gripe aviar es una patología infecciosa que generalmente resulta fatal en aves y aves de corral, aunque no se considera un riesgo para los humanos.
Aunque la aparición de la gripe aviar en Alemania durante esta temporada no es rara, el elevado número de casos ha causado alarma entre las autoridades.
En regiones como Baja Sajonia, Baviera, Turingia, Renania del Norte-Westfalia y Baden-Wurtemberg, también se han sacrificado miles de animales como medida preventiva. Esto se debe a los análisis realizados en el FLI que confirmaron la infección por el virus H5N1 de la gripe aviar.
“Quiero hacer un llamamiento a todas las personas para que no se acerquen a aves silvestres muertas y luego visiten granjas avícolas. El virus de la gripe aviar también puede transmitirse indirectamente a través de calzado o herramientas contaminados”, alertó la presidenta de la FLI.
“Las personas que están en contacto con animales infectados, como los equipos que limpian las granjas afectadas o recogen aves silvestres muertas, tienen un riesgo moderado de infección y, por lo tanto, llevan ropa protectora”, explicó Kühn.
El ministro alemán de Agricultura, Alois Rainer, ha solicitado recientemente un aumento en las medidas de protección para controlar la propagación del virus. “Actualmente hay numerosos brotes, tanto en aves silvestres como en granjas avícolas. Esto no es inusual en esta época del año”, declaró.
“Un aumento muy rápido de las infecciones en las últimas semanas ha subrayado lo grave que es la situación”, concluyó Rainer, destacando “la importancia de una acción conjunta y coordinada”.














