El Gobierno alemán ha decidido eliminar el embargo parcial que pesaba sobre las exportaciones de armas a Israel a partir del 24 de noviembre. Esta decisión sigue al acuerdo de octubre entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que implementó la primera fase de la iniciativa estadounidense en la Franja de Gaza, culminando en un cese al fuego.
Steffen Kornelius, portavoz del Gobierno alemán, destacó que el cese al fuego ha contribuido significativamente a la estabilización de la región en las últimas semanas, a pesar de los continuos informes de ataques por parte de Israel. Además, mencionó el progreso hacia una paz sostenible y el incremento en la ayuda humanitaria a Gaza como factores clave en esta nueva política.
En agosto, el canciller Friedrich Merz había suspendido las exportaciones de armas a Israel que podrían ser usadas en operaciones en Gaza tras los ataques del 7 de octubre de 2023, marcando un punto de inflexión en la política exterior de Alemania. Aunque las normas de exportación generalmente prohíben el envío de armas a zonas de conflicto, existen excepciones como el apoyo a Ucrania y, en circunstancias especiales, a Israel.
El compromiso de Alemania con la seguridad de Israel es profundo, arraigado en la historia del Holocausto. Incluso la venta de submarinos a Israel está financiada con fondos públicos. Además, las exportaciones de armamento han estado bajo escrutinio legal, con casos pendientes en la Corte Internacional de Justicia y el Tribunal Administrativo de Berlín, que recientemente rechazó reclamaciones basadas en la prohibición de exportar armas, aunque ahora reevaluará su postura.
