Alerta de la Agencia Europea de DDHH sobre riesgos de la nueva Carta Magna eslovaca para los valores de la UE

La FRA alerta que la nueva Constitución de Eslovaquia podría vulnerar valores clave de la UE, afectando la igualdad y derechos fundamentales.

Archivo - Imange de archivo del primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico.Jaroslav Novák/TASR/dpa - Archivo

La Agencia Europa para los Derechos Fundamentales (FRA) ha expresado preocupación este lunes acerca de cómo la reciente Constitución eslovaca podría amenazar los principios fundamentales europeos, afectando negativamente la ‘dignidad’, la ‘igualdad’ y los ‘derechos fundamentales’ de los ciudadanos de Eslovaquia.

‘La modificación constitucional contempla ciertos aspectos que podrían contravenir los valores y compromisos del país dentro de la Unión Europea. Los ajustes a la Constitución comprometen los principios estipulados en la Carta de Derechos Fundamentales de la UE’, señaló la FRA en una nota de prensa.

La agencia subrayó que Eslovaquia, al unirse al bloque y ser un Estado miembro, ‘se adhirió de forma voluntaria y consciente a los principios delineados en el artículo 2 del Tratado de la Unión Europea’, remarcando la importancia de la ‘dignidad humana, la libertad, la democracia y el estado de derecho’, además del ‘respeto a los Derechos Humanos’.

‘Las modificaciones que comprometan la igualdad y otros derechos esenciales retan los valores compartidos y podrían mermar su protección en toda la Unión Europea’, declaró la FRA.

Recientemente, la Comisión de Venecia del Consejo de Europa advirtió que las enmiendas sobre la ‘identidad nacional’, especialmente en temas culturales y étnicos, ‘no deben ser motivo de discriminación y deben alinearse con la legislación europea’.

‘Los derechos de la comunidad LGTBI también están siendo limitados en otros Estados miembro de la UE. Las restricciones a las parejas del mismo sexo, las prohibiciones de contenido LGTBI en escuelas y la limitación del acceso a la sociedad civil están incrementando’, indica el informe.

Asimismo, se criticó que estas medidas podrían ‘erosionar progresivamente los logros de estos grupos a lo largo de los años y la aceptación social de las parejas del mismo sexo, según lo indican algunas encuestas’.

Personalizar cookies