Alerta por aumento de acciones bélicas del Estado Islámico en Siria, según las FDS

Las FDS reportan un incremento en las actividades de Estado Islámico en Siria, con 153 ataques desde diciembre 2024.

El portavoz de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) Abyar DaudFDS

Las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), coalición kurdo-árabe que domina el noreste de Siria, han emitido un aviso este lunes sobre un crecimiento notable en las operaciones de Estado Islámico en la región desde el 8 de diciembre de 2024 y a lo largo de los meses de 2025, alcanzando un total de 153 ataques.

Estos ataques han resultado en la muerte de 30 miembros de las FDS, con otros doce heridos y seis civiles también han perdido la vida. “Los últimos indicadores muestran que Estado Islámico sigue teniendo capacidad para perpetrar ataques esporádicos y planes complejos pese a la detención de un gran número de sus miembros y familiares”, explicó Abyar Daud, portavoz de las FDS, en una declaración oficial.

Por esta razón, Daud ha destacado la importancia de mantener una «presión operativa sostenida» y la «cooperación internacional», indispensables para «poner fin de forma definitiva y segura a esta batalla», haciendo alusión al apoyo de Estados Unidos en la capacidad militar de las FDS, crucial para la derrota de Estado Islámico en 2019.

Desde esa fecha, Daud señaló que Estado Islámico ha evolucionado de una entidad «paraestatal» a «una red de células y grupos guerrilleros con atentados, asesinatos y captación secreta».

Durante estos meses, las FDS han ejecutado 70 operaciones contra Estado Islámico, logrando la detención de 95 «terroristas», incluyendo a tres líderes, y la muerte de seis «terroristas» más, entre ellos dos cabecillas. Además, se ha confiscado una cantidad considerable de armas, munición y documentos de identidad.

Las FDS subrayan la necesidad de una colaboración internacional continua para «impedir que vuelva Estado Islámico» y solicitan «más apoyo operativo y logístico». Asimismo, instan a apoyo internacional a largo plazo para desarrollar proyectos que rehabiliten a las comunidades y «cortar el paso a las ideologías extremistas».

Personalizar cookies