Las autoridades egipcias han reportado la desaparición de un valioso brazalete de oro, con una antigüedad estimada en 3.000 años, desde un laboratorio de restauración del Museo Egipcio de El Cairo. Hasta el momento, no se han proporcionado detalles sobre el momento exacto en el que se perdió el rastro de esta pieza, que se cree perteneció al faraón Amenemope durante el Tercer periodo intermedio de Egipto.
Desde el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, se ha comunicado a través de Instagram que tanto la Policía como la Fiscalía han sido alertadas sobre la desaparición del brazalete. Además, se ha mencionado que “se ha creado un comité especial para revisar todos los objetos en el laboratorio de cara a la realización de un inventario”.
En el mismo comunicado, se ha compartido una imagen del brazalete del faraón, elaborado en oro y adornado con cuentas de lapislázuli, y se ha informado de que se ha notificado a las autoridades en puertos, aeropuertos y fronteras terrestres para facilitar su búsqueda.
El Museo Egipcio, ubicado en la plaza de Tahrir, alberga más de 170.000 artefactos. Esta noticia de la desaparición surge semanas antes de la reapertura del Gran Museo Egipcio, programada para el 1 de noviembre, que se encontrará en Giza, cerca de las famosas pirámides.