Alerta de evacuación en Malí: Alemania e Italia se unen a EE.UU. en la advertencia a sus nacionales

Alemania e Italia se unen a EE.UU. para instar a sus ciudadanos a evacuar Malí debido a la creciente inseguridad y ataques.

Archivo - Desfile del Ejército de Malí en la capital, Bamako, durante los actos por el 65º aniversario de la independencia, celebrado el 22 de septiembre de 2025 (archivo)Europa Press/Contacto/Habib Kouyate - Archivo

Ante el incremento de la inseguridad y la escasez de combustibles, Alemania e Italia se han unido a la recomendación de Estados Unidos para que sus ciudadanos abandonen Malí lo antes posible. Esta medida surge como respuesta al aumento de ataques terroristas cerca de Bamako y el bloqueo de suministros por parte de grupos yihadistas.

El Ministerio de Exteriores de Alemania ha actualizado su alerta de viaje, desaconsejando cualquier desplazamiento hacia o dentro de Malí y sugiriendo la evacuación inmediata usando vuelos comerciales desde Bamako. Además, ha advertido sobre los riesgos de viajar por carretera debido a las emboscadas en las principales autovías.

Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Italia ha reforzado esta postura, aconsejando evitar todos los viajes a Malí y exhortando a los italianos en el país a salir de manera urgente debido al incremento de los bloqueos a los suministros de combustible, lo que podría empeorar la situación de seguridad, especialmente en Bamako.

Estas recomendaciones se producen tras el aviso de Estados Unidos, que el martes instó a sus ciudadanos a salir inmediatamente del país africano, luego de que el Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes, afiliado a Al Qaeda, reivindicara un reciente ataque a un convoy de combustible.

Actualmente, Malí está gobernado por una junta militar liderada por Assimi Goita, quien ha buscado estrechar lazos con Rusia, alejándose de Francia y otros aliados occidentales tras los golpes de Estado de agosto de 2020 y mayo de 2021.

Personalizar cookies