El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, otorgó el perdón a 25 personas este martes, en conmemoración del día nacional del país, que se celebra cada 17 de septiembre. Entre los beneficiados por la medida se encuentran individuos condenados por delitos de extremismo.
Según un comunicado de la Presidencia de Bielorrusia, el grupo de indultados está compuesto por doce mujeres y trece hombres, de los cuales 19 son menores de 40 años. “Muchos de ellos tienen hijos, y una de las convictas es madre de varios”, informó la oficina presidencial.
Además, se destacó que uno de los indultados había cometido su delito siendo aún menor de edad. “Todos ellos se declararon culpables y se arrepintieron de sus acciones, comprometiéndose a llevar un estilo de vida respetuoso con la ley”, añadió el comunicado.
Este acto de clemencia sucede poco después de que Lukashenko indultara a 14 prisioneros extranjeros, algunos de ellos condenados por espionaje, y autorizara la salida de 52 personas. Esta serie de indultos se produjo tras la visita a Minsk de un enviado especial del presidente estadounidense Donald Trump.
John Coale, representante de Estados Unidos, reveló durante su visita el interés de la administración de Trump en “normalizar” las relaciones entre ambos países. Como parte de este acercamiento, Washington propuso retirar las sanciones impuestas a la aerolínea estatal Belavia y reabrir la Embajada en Bielorrusia.














