Desde que Alternativa para Alemania (AfD) se integró al Parlamento en 2017, ha acumulado aproximadamente 1,1 millones de euros en multas por múltiples infracciones a la Ley de Partidos Políticos, posicionándose como el partido más penalizado en Alemania, de acuerdo con la autoridad legislativa en Berlín.
Los partidos en el Bundestag, la cámara baja, han desembolsado un total de 1,8 millones de euros desde 2017 por aceptar donaciones no permitidas, suministrar datos incorrectos en sus informes financieros o malversar fondos de los grupos parlamentarios, según un informe publicado en la edición dominical de ‘Die Welt’, al cual DPA tuvo acceso.
Según el Bundestag, la AfD fue principalmente afectada por donaciones no autorizadas de la compañía suiza Goal AG para campañas publicitarias en las elecciones estatales de 2016 en Baden-Württemberg y 2017 en Renania del Norte-Westfalia, y por una donación de casi 400.000 euros proveniente de Suiza.
Otra reclamación por algo más de 108.000 euros aún no es definitiva. La AfD ha presentado una demanda contra la decisión y apelado ante el Tribunal Administrativo Federal. Los ultraderechistas alegan falta de experiencia inicial con las donaciones.
En comparación, los otros seis partidos representados en el Bundestag tuvieron que realizar pagos significativamente menores, según el informe. Estos oscilaron entre los 200.000 euros pagados por los demócratas cristianos (CDU) y los apenas 2.300 euros del Partido Liberal (FDP).
Para explicar la cuantía de sus multas, la AfD señaló su corta trayectoria como partido. «Especialmente en los primeros años, la AfD no ha podido aprovechar la amplia experiencia en el manejo de donaciones que otros partidos habían acumulado durante décadas», declaró su tesorero, Carsten Huetter, al diario ‘Die Welt’.
El tesorero ha asegurado que, hoy en día, todas las donaciones se revisan estrictamente, existen tres instancias de escrutinio y las ramas del partido reciben clases intensivas de procedimiento.
