El exministro de Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva, de 83 años, ha sido inhabilitado para ejercer cargos públicos durante diez años, según ha dictaminado la Fiscalía de Colombia este martes. La sanción se debe a irregularidades detectadas en un proceso de licitación para la emisión de pasaportes.
Gregoria Eljach, fiscal general, ha confirmado que Leyva cometió infracciones en las normas de contratación pública al declarar desierta la licitación para seleccionar una empresa encargada de la emisión de pasaportes, seguido por una declaración de urgencia manifiesta sin justificaciones objetivas aparentes. Según el fiscal, la empresa Thomas Greg & Sons, que previamente se había ocupado del mismo servicio, reunía los requisitos necesarios.
‘La decisión que tomó en su momento el entonces canciller careció de fundamento legal y no tuvo como finalidad salvaguardar el deber de selección objetiva, a lo que estaba obligado’, indicó la Fiscalía en un documento resaltado por la emisora W Radio.
El fallo de la Fiscalía, que es definitivo y no permite recurso, establece que Leyva, quien fue suspendido de sus funciones ministeriales en 2024, dos años después de asumir su cargo, no respetó ‘los principios de transparencia, economía y responsabilidad que regulan la contratación estatal’, describiendo su conducta como una ‘falta disciplinaria (…) gravísima cometida a título de dolo’.