Amnistía Internacional ha lanzado críticas contra el gobierno británico este lunes, acusándolo de menospreciar el derecho a la protesta pacífica, después de que aproximadamente 900 individuos fueran arrestados por participar en una manifestación el sábado en respaldo a Palestine Action, una organización proscrita bajo la legislación antiterrorista del país.
Kerry Moscogiuri, directora de Campañas y Comunicaciones de Amnistía, expresó en un comunicado que el elevado número de detenciones representa un nuevo descenso en la garantía del derecho a manifestarse en el Reino Unido. «Es completamente ridículo que la Policía persiga y detenga a personas por sentarse y sostener en silencio un cartel. Hemos enviado observadores a las protestas y podemos decir que las palabras de la Policía, que asegura que se volvieron violentas, son una tergiversación», subrayó.
A pesar de que algunos participantes de la protesta lanzaron insultos a los oficiales, Moscogiuri aclaró que la marcha fue «totalmente pacífica» y que cualquier intento de interferir con las detenciones no parecía parte de un esfuerzo coordinado. Además, mencionó que los policías mostraron en ocasiones una conducta agresiva, incluyendo empujones y el uso de porras para abrirse paso mientras se realizaban las detenciones.
El informe recalca que la protesta pacífica es un derecho fundamental y que los eventos ocurridos el sábado son un claro ejemplo del abuso de las leyes antiterroristas para coartar la libertad de expresión en el país. Se reporta que un total de 890 personas fueron detenidas frente al Parlamento británico en apoyo a Palestine Action, con la mayoría de las detenciones, 857 exactamente, ejecutadas bajo la Sección 13 de la Ley Antiterrorista de 2000. Las restantes detenciones estarían vinculadas con otros cargos, como supuestas agresiones a oficiales de policía.
Los detenidos que han sido identificados han sido liberados bajo fianza, mientras que aquellos que se negaron a identificarse o que ya estaban en libertad bajo fianza han sido trasladados a los calabozos de la Policía Metropolitana, estimándose que son 519 en total.