Amnistía Internacional destaca la necesidad urgente de un alto el fuego en Gaza

Amnistía Internacional resalta la urgencia de un alto el fuego en Gaza como un imperativo moral y obligación global.

Columnas de humo tras varios bombardeos ejecutados por el Ejército de Israel contra la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja de Gaza (archivo)Europa Press/Contacto/Omar Ashtawy

Amnistía Internacional ha enfatizado que es esencial establecer un alto el fuego en la Franja de Gaza, calificándolo como un “imperativo moral” y una “obligación mundial”. Además, ha insistido en la liberación de los secuestrados en los ataques del 7 de octubre de 2023 y en poner fin al “genocidio” de Israel contra los palestinos en dicho territorio.

“Cada momento que pasa, la inacción se cobra más vidas y agrava los horrores que está sufriendo la población civil. El alto el fuego inmediato no es sólo un imperativo moral, es una obligación mundial”, declaró Agnès Callamard, secretaria general de la ONG.

“Israel debe detener de inmediato su genocidio contra la población palestina de Gaza, incluida su política de hambre causada deliberadamente y de desplazamiento forzado. Los grupos armados palestinos deben liberar de inmediato a todos los rehenes civiles”, afirmó Callamard.

Callamard también resaltó que “hasta que sean liberados, Hamás debe garantizar que todos los rehenes reciben un trato humano, tienen acceso a mecanismos internacionales de observación y pueden comunicarse de manera periódica y digna con sus familiares y seres queridos”. Además, mencionó que “Hamás y los demás grupos armados palestinos deben proceder de manera inmediata e incondicional a devolver todos los cadáveres de personas capturadas el 7 de octubre de 2023”.

“No hacerlo continuará constituyendo graves crímenes del Derecho Internacional y ahondado la angustia de las familias que esperan desesperadas el regreso en buen estado o, al menos, noticias de sus seres queridos”, explicó Callamard, refiriéndose a los ataques que dejaron cerca de 1.200 muertos, según el balance oficial israelí.

La organización también denunció que Israel ha intensificado su ofensiva contra la Franja, incluyendo operaciones a gran escala con el fin de controlar la ciudad de Gaza, lo que ha incrementado el número de civiles muertos y ha provocado la destrucción “deliberada” de infraestructura.

Por otro lado, Amnistía denunció que Israel ha aumentado “enormemente” la detención de palestinos en los Territorios Palestinos Ocupados, con más de 11.040 palestinos encarcelados, y retiene al menos 730 cadáveres de palestinos para usarlos como “moneda de cambio” en negociaciones con Hamás.

“No puede haber justificación para tomar a personas como rehenes ni para la detención arbitraria de personas por periodos prolongados sin cargos ni juicio. El mundo no debe dar la espalda a la humanidad”, concluyó Callamard.

Personalizar cookies