Es Noticia |
Sara Aagesen Castilla y león España Estados Unidos Detenciones Donald Trump Economía Dimisión Mazón Cúpula de hierro Invasión Derechos audiovisuales Corrupción Rodrigo paz Rusia Dictadura Óscar López Ecuador Álvaro García Ortiz Ibex 35 Ayuso
Demócrata
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Amnistía Internacional y HRW critican intensa represión en Irán post-conflicto con Israel

AgenciasporAgencias
03/09/2025 - 01:09
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Edificio dañado de la televisión iraní días después de un ataque israelíIranian Presidency / Zuma Press / ContactoPhoto

Archivo - Edificio dañado de la televisión iraní días después de un ataque israelíIranian Presidency / Zuma Press / ContactoPhoto

Amnistía Internacional (AI) y Human Rights Watch (HRW) han emitido críticas este miércoles contra el gobierno iraní por implementar en los últimos meses una represión severa bajo pretextos de seguridad tras un enfrentamiento de doce días con Israel, que resultó en la muerte de más de mil iraníes y aproximadamente treinta israelíes.

Sara Hashash, directora regional adjunta de AI para Oriente Próximo y el norte de África, ha destacado que mientras la población intenta sobreponerse a los graves impactos del conflicto armado, las autoridades iraníes están desencadenando una represión aterradora, incrementando la vigilancia ya opresiva, las detenciones masivas y fomentando la discriminación y violencia contra las minorías.

Por su parte, Michael Page, director adjunto de HRW para la misma región, señaló que desde junio los derechos humanos en Irán han degenerado en una crisis profunda, donde las autoridades señalan a disidentes y minorías como chivos expiatorios de un conflicto ajeno a ellos. Page advirtió que el uso de medidas extremas por parte del gobierno iraní frente a una población desestabilizada por la guerra presagia una catástrofe inminente para los derechos humanos, especialmente para los grupos más vulnerables y perseguidos.

Desde el intercambio de ataques, más de 20,000 personas han sido arrestadas en Irán, incluyendo disidentes, activistas por los derechos humanos, periodistas y miembros de minorías étnicas y religiosas. Incluso, las fuerzas de seguridad han cometido asesinatos durante controles vehiculares, incluyendo el de una niña de tres años.

Además, mientras los medios estatales han instado a acelerar la aplicación de la pena de muerte, al menos nueve hombres han sido ejecutados bajo acusaciones de espionaje a favor de Israel o por motivos políticos. Ambas ONG han urgido a las autoridades iraníes a imponer una moratoria inmediata a las ejecuciones y a liberar a todas las personas detenidas arbitrariamente, asegurando la protección contra la desaparición forzada, la tortura y otros maltratos a quienes siguen detenidos.

En este escenario, AI y HRW han solicitado a otros países que, bajo el principio de jurisdicción universal, investiguen y procesen los crímenes de Derecho Internacional cometidos por las autoridades iraníes.

REPRESIÓN DE MINORÍAS

Las investigaciones de las ONG revelan que el gobierno ha utilizado el postconflicto como excusa para intensificar la represión contra minorías étnicas y religiosas oprimidas. En julio, en la provincia de Sistán y Baluchistán, fuerzas de seguridad mataron ilícitamente a dos mujeres de la minoría baluche durante una operación en Gunich, donde otras diez mujeres resultaron heridas. Las autoridades presentaron explicaciones contradictorias, mencionando un grupo terrorista, afirmanos e Israel.

A finales de junio, más de 700 personas fueron detenidas en todo Irán por supuesta colaboración con Israel, especialmente en las provincias de Kermanshá y Juzestán, hogar de minorías étnicas como la kurda. En relación a las minorías religiosas, se han documentado detenciones arbitrarias, interrogatorios y asaltos a domicilios contra quienes practican la fe bahaí, acusándolos falsamente de espionaje y colaboración con Israel en una campaña estatal de propaganda.

Además, miembros de la comunidad judía y cristiana han sido interrogados y acusados por sus supuestos vínculos con Israel y por ser, presuntamente, ‘mercenarios del Mossad’, respectivamente. Esto ha generado preocupación sobre la validez de sus confesiones, que podrían haber sido obtenidas bajo tortura.

El conflicto inició el 13 de junio con una ofensiva militar de Israel contra Irán, que respondió con misiles y drones contra Israel. Estados Unidos se unió al conflicto el 22 de junio con bombardeos contra instalaciones nucleares iraníes, aunque desde el 24 de junio se mantiene un alto el fuego.

Etiquetas: amnistía internacionalconflicto israelDerechos Humanoshuman rights watchrepresión irán

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

01:13
Política

Óscar López critica que la sentencia contra García Ortiz advierte con firmeza ‘no interfieras con Ayuso’

00:59
Internacional

Daniel Noboa designa a Nataly Morillo como nueva ministra de Gobierno tras rechazo de Álvaro Rosero

00:39
Política

Gamarra afirma que la condena a García Ortiz demuestra una Justicia imparcial y la supremacía de la ley

00:13
Política

Montero critica a quienes añoran la dictadura desde una perspectiva democrática

00:05
Internacional

Tribunal impide el despliegue de la Guardia Nacional en Washington DC por parte de Trump

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Archivo - El diputado del PSOE, Santos Cerdán, comparece durante la Comisión de Investigación sobre los contratos públicos realizados durante la pandemia de covid-19, en el Senado, a 30 de abril de 2024, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

El PP llevará en diciembre a Santos Cerdán ante la comisión del ‘caso Koldo’ en el Senado

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 12:48

Archivo - Javier Aureliano García PP - Archivo
Política

El caso Mascarillas de Almería suma cinco nuevos investigados y se expande hacia contratos de obras y servicios

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 19:18

Archivo - Moneda, billete, dinero, euros (foto de recurso)EUROPA PRESS - Archivo
Economía

Adobe anuncia la compra de Semrush por 1.640 millones de euros

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 16:21 - Actualizado: 19/11/2025 - 18:37

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, interviene en la inauguración del foro 'Andalucía hacia el futuro' organizado por Europa Press en colaboración con la Fundación Cajasol en Sevilla.MARÍA JOSÉ LÓPEZ/EUROPA PRESS
Andalucía

Moreno afirma que Andalucía ya compite por ser la principal economía de España

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 11:30 - Actualizado: 18/11/2025 - 12:29

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist