Hasta las 15:00 de este domingo, el 41,7% de los electores argentinos inscritos ya había emitido su voto en las actuales elecciones legislativas, cifra que se sitúa seis puntos por debajo del registro del año 2023 (48%) y similarmente inferior a las elecciones legislativas de 2021.
Con tres horas aún por delante antes del cierre de las urnas, la participación actual no alcanza el 43,5% registrado a la misma hora durante las elecciones PASO de 2021. En el año 2023, la cifra era del 44,4% a esta misma hora. Se espera que los primeros datos oficiales sean divulgados aproximadamente a las 21:00 horas, que corresponden a la 1:00 de la madrugada del lunes en la península española.
“Se estima que el tiempo promedio de voto a través del nuevo instrumento, la Boleta Única Papel (BUP), es de menos de tres minutos para quienes votan únicamente una categoría, y de cuatro minutos para quienes votan tanto Diputados como Senadores. Este tiempo se contabiliza desde que el elector llega a la escuela hasta que se retira del establecimiento”, ha publicado la Cámara Nacional Electoral (CNE) en un comunicado.
En un contexto político tenso para el presidente, los comicios se presentan en un momento de creciente inseguridad para el mandatario, obligado a enfrentar a una oposición de orientación peronista tras la derrota en las elecciones provinciales de Buenos Aires en septiembre pasado.
Aunque su formación, La Libertad Avanza, lidera las encuestas de intención de voto con un 37,1%, le sigue de cerca Fuerza Patria con un 32,2% de apoyos, siendo Cristina Fernández y Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, figuras destacadas de este grupo.














