Ampliación | Más de 600 fallecidos y 1.500 lesionados tras sismo en el este afgano

El número de víctimas mortales por el sismo de magnitud 6 en la escala de Richter, que ocurrió el domingo por la noche en el este de Afganistán, ha ascendido a más de 600, mientras que los heridos rondan los 1.500, confirmaron las autoridades talibanes este lunes tras asumir el control de la nación en agosto de 2021.

Abdulmatin Qani, vocero del Ministerio del Interior afgano, ha señalado que hasta ahora se han registrado 610 muertes y 1.300 heridos en la provincia de Kunar, la más impactada por el terremoto, además de doce fallecidos y 255 lesionados en Nangarhar, según informó la emisora afgana Shamshad.

El ministro del Interior, Sirajudín Haqani, ha instruido a las autoridades provinciales para intensificar las operaciones de búsqueda y rescate en las áreas afectadas, algunas de las cuales han quedado incomunicadas por deslizamientos de tierra provocados por el terremoto.

De acuerdo con Jaama Press, agencia de noticias afgana, el sismo arrasó con varias localidades en Kunar y Nangarhar, debido a que el hipocentro se encontraba cerca de la superficie y muchas viviendas estaban hechas de piedra y adobe, facilitando su colapso.

Zabihulá Muyahid, viceministro de Información y portavoz talibán, resaltó en X que tanto autoridades como residentes «participan en esfuerzos de rescate» tras el sismo, que «ha causado la pérdida de vidas y daños en propiedades en algunas de las provincias orientales».

Muyahid también mencionó que «hay equipos de apoyo de provincias cercanas y del centro (del país) que se dirigen ya a la zona», prometiendo el uso de todos los recursos disponibles para salvar vidas, ante la posibilidad de que el número de muertos y heridos incremente en las próximas horas, al acceder a localidades aisladas.

La delegación de Naciones Unidas en Afganistán expresó su «profunda tristeza» por el «devastador» sismo, que «ha causado cientos de muertos». «Nuestros equipos están sobre el terreno, dando ayuda de emergencia y apoyo vital. Nuestros pensamientos están con las comunidades afectadas», destacaron en X.

El terremoto se registró a las 23.47 horas (hora local, 20.17 hora peninsular española) con epicentro a 42 kilómetros de Jalalabad, capital de Nangarhar, y una profundidad de ocho kilómetros, según indicaciones del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGC). En Pakistán, se sintieron fuertes temblores en Islamabad y otras regiones, aunque no se reportaron víctimas ni daños, de acuerdo a Geo TV.

Personalizar cookies