El Ejecutivo alemán ha comunicado este jueves su decisión de intensificar las medidas de vigilancia aérea en Polonia, en respuesta a una reciente incursión de al menos veinte drones rusos que activó las alertas de defensa en Polonia y otros estados miembros de la OTAN.
Stefan Kornelius, portavoz del gobierno de Alemania, ha declarado que las fuerzas armadas ampliarán su capacidad de vigilancia, una decisión tomada tras considerar que la maniobra rusa fue un acto deliberado.
Actualmente, Alemania cuenta con dos Eurofighters ubicados cerca de Rostock para misiones de reconocimiento en territorio polaco. Sin embargo, el Ministerio de Defensa ha confirmado que el número de aviones asignados a estas operaciones se duplicará a cuatro, y que el período de vigilancia se prolongará desde el 30 de septiembre hasta el 31 de diciembre.
El canciller Friedrich Merz ha cuestionado la explicación ofrecida por Moscú acerca de un supuesto desvío accidental de sus drones, calificándolo de “una amenaza muy grave para la seguridad de toda Europa”. Aunque la respuesta inicial ante la amenaza de los drones fue efectiva, Merz señaló que no fue tan exitosa como debería haber sido.
“Estamos preparados para defendernos y continuaremos fortaleciendo significativamente nuestras capacidades defensivas en la parte europea de la OTAN”, enfatizó Merz.











