Ampliación | António Guterres critica duramente los recientes ataques de Rusia en Ucrania con numerosas víctimas civiles

António Guterres condena los recientes ataques de Rusia en Ucrania, que han causado numerosas víctimas civiles y daños a la infraestructura.

Ataque ruso contra Ternópil, en el oeste de UcraniaPRESIDENCIA DE UCRANIA

António Guterres, secretario general de la ONU, ha expresado su firme condena este miércoles ante los recientes ataques del Ejército ruso en varias localidades ucranianas, los cuales han resultado en decenas de fallecidos y más de un centenar de heridos, además de interrumpir servicios esenciales en la región.

«El terrible ataque de hoy –uno de los más mortíferos contra civiles desde la invasión rusa a gran escala hace casi cuatro años– subraya una vez más la urgencia de un alto el fuego total, inmediato e incondicional en este país, como primer paso hacia una paz justa, integral y sostenible que respete plenamente la soberanía, la independencia y la integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas», ha declarado su portavoz, Stéphane Dujarric.

Volker Turk, Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, ha manifestado su particular horror por el alto número de víctimas civiles en Ternópil, destacando que «el horror de los potentes misiles de largo alcance, combinado con las oleadas de drones», ha quedado «dolorosamente expuesto esta mañana en Ucrania».

«La población civil y la infraestructura civil están claramente protegidas por las leyes de la guerra. Los patrones recurrentes de aparentes violaciones de los principios fundamentales del Derecho Humanitario de distinción, proporcionalidad y precaución suscitan una preocupación particularmente grave y deben ser investigados de forma inmediata, exhaustiva e independiente», ha enfatizado Turk.

Asimismo, Turk ha resaltado que este «aparente ataque específico contra la infraestructura energética se produce justo al inicio del invierno», marcando el sexto ataque a gran escala de este tipo documentado por su oficina en menos de dos meses, que ha dejado a la población civil lidiando con cortes diarios de electricidad y, en algunas áreas, interrupciones en el suministro de agua y calefacción.

En este marco, ha instado a Moscú a «cesar de inmediato su ataque armado contra Ucrania» y a «retirar todas sus fuerzas militares del territorio ucraniano, subrayando que «debe cumplir con sus obligaciones internacionales».

Matthias Schmale, coordinador humanitario para Ucrania, ha lamentado que «desde Járkov, en el este, hasta Ternópil y la región de Ivano-Frankivsk, en el oeste, las familias han perdido a seres queridos, han sufrido heridas y han visto sus hogares destruidos». «Su sufrimiento es inconcebible», ha declarado.

Además, ha destacado que, además de cobrarse la vida de más de una veintena de civiles y dejar alrededor de un centenar de heridos, incluidos niños, «los ataques también han dañado la infraestructura energética, provocando apagones de emergencia y agravando los efectos de ataques anteriores». En algunas zonas, las temperaturas descienden por debajo de cero, poniendo a «millones de personas en grave riesgo».

«Este daño constante a la población civil y la destrucción de infraestructura civil esencial son inaceptables. El Derecho Humanitario prohíbe claramente los ataques contra civiles y bienes civiles vitales para su supervivencia. Deben adoptarse todas las medidas necesarias para protegerlos. Nunca deben ser un objetivo», ha declarado.

Rosemery DiCarlo, secretaria general adjunta de Asuntos Políticos y Consolidación de la Paz de la ONU, ha expresado su consternación por los ataques nocturnos en Ternópil y Járkov, enfatizando que «violan el Derecho Internacional Humanitario», por lo que ha declarado que «son inaceptables y deben cesar de inmediato».

El Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania ha informado que 25 personas han fallecido, incluyendo tres menores, y 92 han resultado heridas, con 18 niños entre ellos, en el ataque en Ternópil. En Járkov, medio centenar de personas han resultado heridas durante los ataques nocturnos que han afectado varios distritos de la capital homónima.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha señalado que «en estos momentos todos» los servicios «siguen trabajando en Ternópil para ayudar a las víctimas y salvar el mayor número de vidas posibles», ya que aún hay personas atrapadas bajo los escombros. «Trágicamente, esta noche la población de Ternópil ha sido la más afectada por los ataques rusos en este ataque masivo», ha lamentado.

«Una vez más, los rusos han matado a personas inocentes y pacíficas que simplemente dormían en sus casas. (…) Rusia no cejará en su empeño. Su objetivo es seguir matando y destruyendo vidas en Ucrania. Solo una fuerte presión sobre el agresor puede detener esto. Cada vida importa. Cada vida debe ser protegida», ha insistido a través de su perfil en la red social X.

Personalizar cookies