Ampliación | La Autoridad Palestina califica la intervención israelí en Gaza como crimen absoluto

Imagen de archivo de palestinos en Gaza Europa Press/Contacto/Omar Ashtawy

La Autoridad Palestina ha alertado que la reciente incursión militar israelí en Gaza es un «crimen absoluto» y resultará en el desalojo forzoso de aproximadamente 800.000 palestinos ya desplazados de otras áreas del territorio.

«Representa la continuación de la política de genocidio, asesinatos sistemáticos, hambruna y asedio, y una flagrante violación del Derecho Humanitario y las resoluciones de legitimidad internacional», ha denunciado el Gobierno palestino en Cisjordania.

Ante esta crisis, la Autoridad Palestina ha iniciado «contactos urgentes con los organismos internacionales pertinentes», incluidos el Consejo de Seguridad de la ONU, la Organización para la Cooperación Islámica y el Consejo de la Liga de los Estados Árabes, «para solicitar medidas urgentes y vinculantes que cesen estos crímenes».

En su declaración, difundida por la agencia oficial de noticias palestina WAFA, la Autoridad Palestina se proclama como la única entidad política capaz de gobernar la Franja si Israel logra desplazar a Hamás del poder.

«La única manera de poner fin a esta tragedia y garantizar la seguridad y la estabilidad es permitir que la AP, como autoridad del Estado de Palestina, asuma sus plenas responsabilidades de gobernanza y seguridad en la Franja de Gaza», concluyó el Gobierno palestino.

CONTACTOS CON JORDANIA Y EGIPTO

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha dialogado recientemente por teléfono con el presidente egipcio Abdelfatá al Sisi y con el rey jordano Abdalá II, protector de los lugares sagrados de Jerusalén.

El rey de Jordania «ha reafirmado la solidaridad» de su nación en este difícil momento y ha asegurado que Jordania «está haciendo todo lo posible para entregar ayuda a los palestinos en Gaza por todos los medios posibles y sin obstrucciones ni demoras», según declaraciones recogidas por la agencia oficial de noticias jordana Petra.

Al Sisi ha criticado la nueva operación israelí como «un nuevo crimen que se suma a la serie de violaciones israelíes en Cisjordania, incluida Jerusalén» y ha hecho un llamado al Consejo de Seguridad de la ONU, la Liga Árabe y la Organización para la Cooperación Islámica, «para movilizar el apoyo regional e internacional contra estos planes».

De forma paralela, el Ministerio de Exteriores egipcio ha condenado «enérgicamente» la actuación del Gobierno israelí, señalando que «pretende consolidar la ocupación ilegal de los territorios palestinos, continuar con el genocidio en Gaza» y «socavar su derecho a la autodeterminación». Esto representa, según el ministerio, «una flagrante e inaceptable violación del Derecho Internacional». «Egipto reitera que la continua política israelí de hambruna, asesinatos sistemáticos y genocidio contra el indefenso pueblo palestino solo alimentará el conflicto, intensificará las tensiones, profundizará el odio y propagará el extremismo en la región», afirmó.

En consonancia, el Ministerio de Exteriores jordano ha manifestado que el plan del Gobierno israelí es una «continuación de las graves violaciones de Israel del Derecho Internacional y un claro menoscabo de la solución de dos Estados». «El control militar absoluto sobre la Franja de Gaza socava los esfuerzos internacionales para alcanzar un acuerdo de alto el fuego y poner fin al sufrimiento humanitario en la Franja», han declarado, instando además a la comunidad internacional a «asumir sus responsabilidades jurídicas y morales».

Personalizar cookies