Ampliación | El Ayuntamiento de Lima incentiva a ciudadanos a denunciar responsables de disturbios en manifestaciones

Lima activa línea telefónica para denuncias de disturbios con recompensas, mientras transportistas anuncian nueva huelga.

Protestas en Perú.Europa Press/Contacto/Carlos Garcia Granthon

En respuesta a los recientes disturbios durante las manifestaciones contra el gobierno de la presidenta Dina Boluarte, el Ayuntamiento de Lima ha facilitado un número de contacto para que los ciudadanos puedan identificar y denunciar a los agitadores. Se ofrecen recompensas por información que conduzca a su detención.

“El que la hace, la paga”, declaró el teniente alcalde Renzo Reggiardo en una rueda de prensa donde se evaluaron los incidentes ocurridos en el casco histórico de Lima los días 27 y 28 de septiembre, que dejaron una docena de arrestados y aproximadamente 70 heridos, incluyendo 20 policías.

Reggiardo instó a la población a reportar a los vándalos, asegurando que “totalmente protegida” será la identidad de quienes colaboren, según informó ‘La República’.

Además, Reggiardo informó que los disturbios tuvieron un coste de cerca de dos millones de soles (unos 490.000 euros) para las arcas municipales y anunció que los detenidos serán acusados de diversos delitos, incluyendo daños contra la propiedad privada y resistencia a la autoridad.

El funcionario también comentó sobre los policías heridos, omitiendo mencionar a los manifestantes afectados, que en su mayoría eran jóvenes y estudiantes, aunque también participaron sindicatos, pensionistas y transportistas.

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) ha criticado el empleo excesivo de gases lacrimógenos en los actos, mientras que grupos de periodistas han reportado agresiones hacia profesionales de la comunicación.

PROTESTAS DE LOS TRANSPORTISTAS

Este jueves, principales agrupaciones de transportistas se manifestarán nuevamente contra el Gobierno por su falta de acción ante la violencia que afecta a este sector, con ataques diarios, algunos mortales.

“Cada día matan a un conductor en Lima y Callao. La autoridad no tiene la voluntad política de resolver esto”, expresó la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (ANITRA).

Martín Valeriano, presidente de ANITRA, subrayó que más de 50 empresas apoyarán la huelga el próximo jueves 2 de octubre. “Esta lucha no es entre transportistas. Es contra los criminales que nos están matando”, declaró en una entrevista para Canal N.

Valeriano criticó al Gobierno por intentar “dividir” al gremio, mencionando que ni el primer ministro Eduardo Arana, ni el Ministerio del Interior han recibido a ANITRA, optando por dialogar con otros grupos menos representativos.

Personalizar cookies