Itamar Ben Gvir, Ministro de Seguridad Nacional de Israel y miembro de la ultraderecha, ha visitado de nuevo este miércoles la Explanada de las Mezquitas aprovechando la celebración del Sucot y para «rezar por la victoria en la guerra». Esta visita ocurre mientras se negocia un posible cese al fuego en la Franja de Gaza.
Desde su oficina, Ben Gvir ha explicado que el propósito de su visita al sitio, conocido como Monte del Templo por los judíos y como Noble Santuario por los musulmanes, era «rezar por la victoria en la guerra, la destrucción de Hamás y el retorno de los secuestrados (en los ataques del 7 de octubre de 2023)», tal como informa el portal israelí Arutz Sheva.
El ministro, tras varias visitas en los últimos meses que han generado críticas de las autoridades palestinas y de Jordania, ha declarado en la red social X que «dos años después de la terrible masacre» del 7 de octubre de 2023, «cada casa en Gaza tiene una imagen del Monte del Templo».
«Hoy, dos años después, estamos victoriosos en el Monte del Templo, somos los caseros del Monte del Templo», ha afirmado. Además, ha expresado su deseo de que el primer ministro «permita una victoria completa también en Gaza: para destruir a Hamás, para la vuelta de los secuestrados y lograr una victoria completa».
Hamás ha denunciado la visita de Ben Gvir y un grupo de colonos como «un acto provocativo y deliberado», especialmente en el 35º aniversario de la Masacre de Al Aqsa o Lunes Negro, cuando más de 20 palestinos murieron a manos de las fuerzas israelíes durante una protesta por la futura construcción de un tercer templo judío.
El grupo islamista ha manifestado que la visita «refleja la mentalidad fascista que guía al Gobierno de ocupación, que viola de forma deliberada la santidad de la mezquita de Al Aqsa y los sentimientos de los musulmanes en todo el mundo», según ha reportado el periódico palestino ‘Filastin’.