Catherine Connolly se encuentra en la delantera para ocupar la Presidencia de Irlanda según los primeros datos revelados tras la jornada electoral del viernes. Los recuentos, que empezaron a difundirse desde el sábado temprano, indican un revés significativo para la coalición de centroderecha compuesta por Fianna Fáil y Fine Gael, representada por la exministra Heather Humphreys.
Los votos contabilizados en áreas como Dublín, Kildare, Galway, Meath y Wexford muestran una tendencia favorable a Connolly. Desde el Fine Gael, se ha admitido al ‘Irish Times’ que la contienda parece decidida a estas alturas. De igual forma, la cadena RTE respalda estos resultados preliminares.
Encuestas previas ya situaban a Connolly, de 68 años y figura de la izquierda irlandesa —aunque se presentó como independiente—, como la favorita en estos comicios. De confirmarse estos resultados en el conteo oficial, Connolly se convertiría en la décima presidenta de Irlanda, un rol que aunque protocolario, ofrece grandes oportunidades para reflejar el sentir popular.
Connolly ha sido crítica con la OTAN por sus prácticas belicistas, comparó el gasto militar de Alemania con el de la década de 1930, votó en contra de tratados de la UE y describió a Hamás como «parte del tejido social del pueblo palestino». Además, ha denunciado un «genocidio» en Gaza por parte de Israel y ha prometido viajar a Palestina para expresar su apoyo a la población como presidenta de Irlanda.
De ser electa, Connolly sucedería al poeta y exministro Michael D. Higgins, quien ha alcanzado el límite de dos mandatos. Por otro lado, la líder del partido Laborista, Ivana Bacik, ha resaltado la probable victoria de Connolly, quien comenzó su carrera política en este partido, pero también ha expresado preocupación por el alto número de votos nulos, en los que los electores expresaron sus quejas sobre la situación del país e incluso amenazas contra los funcionarios.
«Primero, hay que tomárselo en serio. Debemos analizar las preocupaciones de la gente y por qué se sintieron no representados por los candidatos en estas elecciones», declaró Bacik a RTE. También condenó los mensajes con tendencia «antidemocrática» encontrados en algunas de las papeletas nulas, señalando que es un asunto que merece una seria consideración.
