Ampliación | Cerca de 600 fallecidos en enfrentamientos en Sueida y ataques de Israel en Siria

Archivo - Ataques de Israel en Sueida (Siria)Europa Press/Contacto/Xinhua - Archivo

Un total de 597 individuos han perdido la vida debido a conflictos recientes en la gobernación de Sueida, en el sur de Siria, involucrando enfrentamientos entre milicianos drusos y beduinos apoyados por fuerzas de seguridad, además de bombardeos llevados a cabo por Israel en esta región y contra blancos de las autoridades sirias en Damasco.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos ha reportado que 272 de las víctimas eran miembros del Ministerio de Defensa y Seguridad Pública, siendo 15 de ellos víctimas de los ataques aéreos israelíes. Por otro lado, tres civiles murieron en un ataque del Ejército de Israel a un edificio del Ministerio de Defensa en la capital.

Además, se confirmó la muerte de 217 drusos, incluyendo 71 civiles, de los cuales cuatro eran niños y 83 fueron ejecutados por las fuerzas de seguridad. También se registraron 18 beduinos muertos en los enfrentamientos en Sueida, y se reportó que milicianos drusos ejecutaron a tres civiles beduinos, incluyendo a un niño.

El organismo con base en Londres también ha notado un incremento en el desplazamiento de familias beduinas en varias áreas de la gobernación debido al aumento de tensiones entre las comunidades. También se ha mencionado el asedio de barrios beduinos por parte de hombres armados drusos.

«Los residentes viven en un clima de pánico y ansiedad, con el riesgo de derivar en un conflicto sectario y regional más amplio en escalada», indicó el Observatorio, señalando que «cualquier ataque colectivo o sistemático contra un grupo social representa una grave amenaza para la unidad de la sociedad siria y aumenta la probabilidad de división y desintegración».

A pesar del acuerdo de alto el fuego, se han reportado ataques por parte de algunas tribus beduinas y bombardeos de la Fuerza Aérea israelí contra reuniones de milicianos locales. El presidente de transición sirio, Ahmed al Shara, ha delegado la seguridad en Sueida a «algunas facciones locales y jeques religiosos», en un esfuerzo por prevenir un mayor conflicto armado y preservar la unidad nacional.

Personalizar cookies