Ampliación | China se compromete a apoyar a Siria para alcanzar la paz tras la salida de Al Assad

Wang Yi promete apoyo a Siria para conseguir la paz tras la marcha de Bashar al Assad y discute la reconstrucción y seguridad del país.

El ministro de Exteriores de China, Wang Yi, junto a su homólogo sirio, Asad al ShaibaniMINISTERIO DE EXTERIORES DE SIRIA

En una reunión en Pekín, el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, ofreció apoyo a su homólogo sirio, Asaad al Shaibani, para lograr la paz en Siria tras la salida del poder de Bashar al Assad en diciembre de 2024. “China está dispuesta a colaborar con la comunidad internacional para contribuir a la promoción de la seguridad y la estabilidad en Siria”, declaró el Ministerio de Exteriores chino, destacando su apoyo a un “diálogo inclusivo” y un “plan nacional de reconstrucción que satisfaga las aspiraciones” del pueblo sirio.

Wang enfatizó la disposición de China para participar en la reconstrucción económica del país árabe y en el desarrollo social. Además, mencionó la preocupación por la presencia en Siria de miembros del Movimiento Islámico de Turkestán Oriental, un grupo considerado terrorista por la ONU, y la necesidad de enfrentar sus acciones. “China aprecia este compromiso y espera que Siria adopte medidas efectivas para aplicarlo, retirando los obstáculos de seguridad de cara a un desarrollo estable de las relaciones entre China y Siria”, afirmó.

Por su lado, Al Shaibani reafirmó su “firme compromiso con el principio de una sola China” y su apoyo a la soberanía y unidad de China, rechazando cualquier interferencia externa. Ambos diplomáticos acordaron intensificar la cooperación antiterrorista y de seguridad, según informó el Ministerio de Exteriores sirio.

Además, Al Shaibani mostró interés en la Iniciativa de la Franja y la Ruta y en la Iniciativa para el Desarrollo Global, promovidas por China para impulsar la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Cabe recordar que China ha sido un aliado clave de Al Assad, quien se exilió en Rusia tras una ofensiva de yihadistas y rebeldes.

Este encuentro ocurre poco después de que el nuevo presidente sirio, Ahmed al Shara, visitara Washington, convirtiéndose en el primer líder sirio en hacerlo desde la independencia del país en 1946.

Personalizar cookies