Ampliación | El CICR entrega a Israel los primeros siete rehenes liberados por Hamás

El CICR confirma la entrega de los primeros siete de 20 rehenes liberados por Hamás al Ejército de Israel, iniciando una operación múltiple.

Archivo - Vehículos de la Cruz Roja en la Franja de GazaEuropa Press/Contacto/Omar Ashtawy

Este lunes, el Ejército israelí ha recibido a los primeros siete rehenes liberados por Hamás, tras el acuerdo pactado la semana anterior. La transferencia ha sido realizada por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Estos individuos forman parte de un grupo mayor que incluirá a otros trece prisioneros. Entre los liberados se encuentran Matan Angrest, los hermanos Gali y Ziv Berman, Alon Ohel, Eitan Mor, Omri Miran y Guy Gilboa-Dalal.

El gobierno de Israel ha informado a las familias de los liberados y reafirmado su compromiso de asegurar el retorno de todos los rehenes. “Comprometido con el regreso de todos los rehenes que continúan en manos del enemigo para completar esta misión con determinación”, ha expresado la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu.

Tras ser escoltados fuera de Gaza, los liberados serán llevados a una base militar en Reim para una evaluación médica inicial antes de reunirse con sus familias. Según el CICR, este es solo el comienzo de una operación multifásica que incluirá la liberación de más rehenes y la entrega de restos mortales para que las familias puedan realizar sepulturas dignas.

“A partir de hoy, equipos del ICRC recibirán a los rehenes retenidos en Gaza y los entregarán a las autoridades israelíes”, detallaba el CICR en un comunicado, donde también se menciona el traslado de prisioneros palestinos desde centros de detención israelíes hacia Gaza y Cisjordania. La organización ha enfatizado su papel como “intermediario neutral y estrictamente humanitario” y ha destacado la complejidad de estas operaciones que requieren una planificación logística y de seguridad exhaustivas para proteger a los involucrados.

En total, 1.966 presos palestinos están siendo trasladados en autobuses, incluyendo 250 condenados por terrorismo, como parte del acuerdo que continuará con la liberación del resto de los rehenes desde la prisión de Ofer en Cisjordania.

Personalizar cookies