El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha hecho un llamado este domingo a Hamás y Yihad Islámica para que autoricen la entrada de sus equipos humanitarios con el fin de ofrecer atención médica urgente a los rehenes israelíes en riesgo crítico de muerte por desnutrición, como medida inicial hacia su liberación sin condiciones.
La organización respondió a un pedido hecho anteriormente por el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, a Julian Larison, jefe de la delegación del CICR en Israel y los territorios palestinos ocupados, para «solicitar su participación en el suministro de alimentos a los rehenes y brindarles tratamiento médico inmediato».
Esta solicitud se produce luego de la difusión de videos de Evyatar David y Rom Braslavski, quienes aparecían pálidos y extremadamente delgados debido a la falta de alimentos. Las imágenes, publicadas por Hamás y Yihad Islámica, buscaban mostrar las consecuencias del bloqueo israelí en su capacidad para mantener la salud de los cautivos.
Por otro lado, Netanyahu ha reiterado a Larison que las afirmaciones de Hamás sobre una crisis de hambre sistemática son falsas, y ha acusado al grupo islamista de someter a los rehenes a «brutales abusos físicos y mentales».
Recordemos que el CICR ha estado profundamente involucrado en la situación de los rehenes israelíes en Gaza, utilizando a su personal como observadores en los intercambios de rehenes y prisioneros palestinos, que concluyeron cuando Israel terminó el alto el fuego el pasado 18 de marzo, el cual permitía estas operaciones.
En su declaración, el comité expresó su «consternación por los desgarradores videos publicados recientemente», señalando que son «prueba clara de las precarias condiciones de vida de los rehenes, cuya vida corre peligro».
«Las personas privadas de libertad deben recibir un trato humano y condiciones aceptables. Deben recibir urgentemente la atención médica que necesitan. Debe evitarse toda forma de exposición pública que humille a las personas privadas de libertad y ponga en peligro su seguridad», señaló el CICR.
Finalmente, el CICR reafirmó su disposición a actuar como «intermediario humanitario neutral» para «facilitar su liberación en cualquier momento» y «También reiteramos nuestro llamado para que se nos permita acceder a los rehenes, para que podamos evaluar su estado, brindarles asistencia médica y facilitar el contacto con sus familias».