Ampliación | Cinco palestinos fallecen en Gaza tras acciones del Ejército israelí a pesar del cese al fuego

Pese al acuerdo de cese al fuego, cinco palestinos mueren en Gaza por ataques del Ejército de Israel.

Palestinos desplazados por la ofensiva militar de Israel contra la Franja de Gaza regresan hacia el norte del enclave tras la entrada en vigor del acuerdo de alto el fuego (archivo)Europa Press/Contacto/Rizek Abdeljawad

Cinco palestinos han perdido la vida este martes debido a acciones militares del Ejército de Israel en distintos puntos de Gaza, a pesar de la reciente tregua pactada siguiendo la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump. Los ataques se han centrado en el barrio de Shujaia, en el este de Gaza, y cerca de la ciudad de Jan Yunis, al sur.

Servicios médicos de la región reportaron que drones israelíes dispararon contra personas que revisaban sus viviendas en el este de Gaza, resultando en la muerte de cuatro de ellas, según la agencia de noticias palestina WAFA. No obstante, reportes locales del diario ‘Filastin’ aumentaron la cifra a cinco muertos.

El Ejército israelí explicó que las víctimas «cruzaron la ‘línea amarilla’ y se aproximaron a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en el norte del enclave, violando el acuerdo». Afirmaron haber hecho intentos de alejar a los sospechosos, quienes no obedecieron y continuaron acercándose, lo que llevó a las tropas a abrir fuego para «eliminar la amenaza», negando que estas personas ingresaran a un puesto de control israelí.

«Las FDI solicitan a los residentes de Gaza que acaten las instrucciones y eviten aproximarse a las áreas donde las fuerzas están desplegadas», recalcaron, ya que aún controlan más del 50% del territorio del enclave, considerando dichas zonas como cerradas y prohibidas.

En otro incidente, al menos una persona murió en un ataque con dron en Al Fajari, al este de Jan Yunis. El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha condenado estos actos y acusó a Israel de «violar el acuerdo de alto el fuego». «Exhortamos a las partes a supervisar el comportamiento de la ocupación y a garantizar que cumpla con sus obligaciones ante los mediadores», declaró el portavoz de Hamás, Hazem Qasem.

Tras el acuerdo de alto el fuego, que se aplica desde el pasado domingo, se han reportado múltiples ataques por parte de las fuerzas israelíes, a pesar del repliegue parcial de las tropas y de los esfuerzos de paz impulsados por la propuesta de Trump, que también incluyó la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos.

Personalizar cookies