Ampliación | El Consejo de Seguridad de la ONU respalda la propuesta marroquí para el Sáhara Occidental

El Consejo de Seguridad de la ONU amplía el mandato de la MINURSO y respalda el plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental.

Archivo - Imagen de archivo de una votación para prorrogar un año el mandato de la MINURSO en el Sáhara OccidentalEuropa Press/Contacto/Eskinder Debebe/UN Photo

El Consejo de Seguridad de la ONU ha decidido este viernes extender por un año más el mandato de la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO), tras aprobar una resolución de Estados Unidos que respalda el plan de autonomía propuesto por Marruecos para este territorio anteriormente español.

La votación contó con el apoyo de once países, y no registró oposiciones, aunque es relevante destacar que tres países —China, Rusia y Pakistán— optaron por la abstención, y Argelia, aliado clave del Frente Polisario, no participó en la votación. Con la aprobación de esta resolución, que fue propuesta por Estados Unidos, el mandato de la MINURSO se extenderá hasta el 31 de octubre de 2026.

El documento aprobado «pide a las partes que entablen conversaciones sin condiciones previas, tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, con miras a lograr una solución política final y mutuamente aceptable que prevea la libre determinación del pueblo saharaui, reconoce que una autonomía genuina podría representar el resultado más factible y alienta a las partes a presentar ideas para apoyar una solución final mutuamente aceptable».

Además, expresa su «completo apoyo» a António Guterres, secretario general de la ONU, y a Staffan de Mistura, su enviado personal para el Sáhara Occidental, para que «faciliten y lleven a cabo negociaciones tomando como base» la iniciativa marroquí. La resolución también invita a los Estados miembros a ofrecer el apoyo necesario a estas negociaciones y solicita a Guterres presentar un informe sobre el futuro de la MINURSO en seis meses, basado en los resultados de las negociaciones.

FRENTE POLISARIO: «NO IMPLICA NINGÚN RECONOCIMIENTO»

Tras la votación, Sidi Omar, representante del Frente Polisario ante la ONU, indicó que aunque la resolución renueva la misión, «no implica ningún reconocimiento de la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental», y denunció la «ocupación militar ilegal» del territorio.

Omar también remarcó que «hoy se cumplen 50 años de la ocupación ilegal del Sáhara Occidental por parte de Marruecos», y destacó la resistencia y determinación del pueblo saharaui, reafirmando que el Frente Polisario es su único representante legítimo.

EEUU: RESOLUCIÓN, FRUTO DE UN «ESFUERZO GENUINO»

Mike Waltz, representante estadounidense ante la ONU, defendió la resolución como resultado de un «esfuerzo genuino y constante por incorporar las propuestas de todos», y destacó el compromiso de Estados Unidos con la paz y la prosperidad en la región.

ARGELIA CRITICA EL DOCUMENTO

El ministro de Exteriores de Argelia, Ahmed Attaf, criticó el documento por no reflejar adecuadamente la posición de Naciones Unidas respecto a la descolonización y señaló que, aunque el texto ha mejorado, sigue siendo insuficiente para las aspiraciones del pueblo saharaui.

Personalizar cookies