El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, ha destacado la importancia de las próximas semanas para diseñar las garantías de seguridad que permitan la paz en el este de Europa, en colaboración con Estados Unidos, tras tres años de conflicto en Ucrania. Costa ha enfatizado que para avanzar en la diplomacia, Rusia debe primero cesar sus ataques.
«Creo que tendremos mucho trabajo por delante en las próximas semanas. Nos encontramos en un punto crítico, nada está garantizado, pero debemos continuar con esta labor para alcanzar el éxito», declaró Costa desde Lisboa, después de una reunión virtual con los líderes de los 27, que discutieron los resultados de una reunión en la Casa Blanca entre Donald Trump y Volodimir Zelenski, con participación de líderes de Francia, Alemania, Italia, Reino Unido y Finlandia.
Costa señaló un ‘creciente impulso’ entre los aliados para crear garantías de seguridad robustas para Ucrania con la participación de Washington, como parte de los esfuerzos de la ‘coalición de voluntarios’. «Estamos listos para hacer nuestra parte a todos los niveles», afirmó.
Además, subrayó la necesidad de ‘acelerar el trabajo’ para implementar un mecanismo de seguridad ‘similar’ al artículo 5 de la OTAN. También recordó que los acuerdos Minsk 1 y Minsk 2 no fueron respetados por Moscú, resaltando la importancia de que Rusia cumpla sus compromisos. «Por eso debemos comprometernos a ofrecer garantías de seguridad», indicó.
Costa mencionó que el Ejército ucraniano es la ‘base’ de estas garantías y enfatizó la importancia de no imponer restricciones al tamaño de sus fuerzas armadas. Sobre el cese al fuego, Costa no lo estableció como condición previa para las negociaciones, pero destacó que lo crucial es terminar con el conflicto.
Finalmente, expresó su intención de colaborar con Trump para organizar una reunión ‘bilateral, trilateral y cuatrilateral’ con ucranianos, rusos, estadounidenses y europeos para discutir la paz en Ucrania.
