Ampliación | Decesos y caos en Kenia debido a protestas contra el gobierno

Protestas en Kenia, junio 2025.Europa Press/Contacto/Boniface Muthoni

En Kenia, la jornada de lunes ha resultado en la muerte de al menos diez personas durante las manifestaciones contra la administración de William Ruto, exigiendo su renuncia por la situación económica adversa y en memoria de los fallecidos en protestas previas a causa de la represión policial.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos de Kenia (KNCHR) reportó que 29 individuos sufrieron heridas, documentó dos secuestros y registró 37 detenciones en aproximadamente 20 condados.

El organismo criticó que las barricadas policiales en carreteras y accesos principales han interrumpido ‘gravemente’ el flujo de personas y que ‘numerosos’ comercios han cerrado ‘por temor a saqueos y destrucción’.

‘La educación se ha paralizado en todo el país, ya que la mayoría de escuelas e instituciones educativas han permanecido cerradas. La comisión ha recibido llamadas de socorro de pacientes que no pudieron acceder a centros de salud debido al cierre de carreteras’, ha relatado.

La KNCHR ha señalado que ‘la Policía ha continuado ignorando flagrantemente una orden del Tribunal Superior que exige que todos los agentes que gestionan manifestaciones vistan el uniforme oficial y permanezcan identificados en todo momento’, y ha aprovechado la ocasión para denunciar que ha registrado ‘a numerosos agentes encapuchados, sin uniforme, que viajaban en vehículos sin distintivos mientras patrullaban’.

A esto se suma la presencia de bandas criminales que portaban armas como látigos, porras de madera, machetes, lanzas, arcos y flechas. ‘Se ha visto a estas bandas de encapuchados operando junto a agentes de la Policía’, ha agregado.

Por otro lado, ha condenado el ataque perpetrado en la víspera por hombres armados en la oficina de la Comisión de Derechos Humanos de Kenia, donde atacaron ‘al personal y ciudadanos inocentes que ejercían legítimamente sus derechos constitucionales de reunión y expresión’. ‘Los periodistas que cubrían el evento también fueron acosados’, ha añadido.

En este contexto, ha exigido la detención y procesamiento ‘inmediatos’ de los autores intelectuales y materiales de este ataque, quienes fueron ‘claramente’ captados por las cámaras de seguridad. Así, se ha mostrado ‘profundamente preocupada por el reciente aumento’ de la persecución contra defensores de los Derechos Humanos acusados de organizar las protestas en curso.

La Policía se ha encargado de bloquear las principales vías de acceso al distrito financiero de la capital a miles de personas que pretendían marchar hacia el centro de la ciudad, mientras que el Parlamento ha sido perimetrado con alambre de espino, en una imagen inédita hasta ahora.

El 7 de julio se conmemora en Kenia el regreso de la democracia en 1990, en el conocido como Día de Saba Saba. En esta ocasión, la fecha ha servido también para sacar a las calles a los descontentos con el Gobierno y su gestión del alto coste de vida, la corrupción y despilfarro de la administración, así como por la violencia policial cada vez que se producen manifestaciones.

El año pasado, más de 60 personas murieron a manos de la represión policial durante dos meses de manifestaciones por las políticas fiscales del Gobierno de Ruto, a quien han instado a dejar el cargo.

Personalizar cookies