Las autoridades militares de Guinea Bissau han alertado sobre un intento de golpe de estado, orquestado por altos cargos del Ejército, justo antes de las elecciones presidenciales programadas para el 23 de noviembre, lo que ha llevado a la detención de varios militares.
“Este triste episodio, en el que se ven involucrados algunos generales y altos oficiales de nuestras Fuerzas Armadas, compromete la paz y la estabilidad tan deseadas para el desarrollo socioeconómico y la atracción de inversión extranjera”, señaló Fernando Gomes da Silva, jefe de la División Central de Recursos Humanos y Personal, durante la lectura de un comunicado ante la prensa, según reportó el diario ‘O Democrata’.
En la conferencia de prensa, el portavoz militar mostró grabaciones que evidenciarían el intento de golpe, describiéndolos como “hechos reales e inaceptables”. Las investigaciones siguen en curso para localizar y procesar a todos los involucrados.
Además, el Estado Mayor reiteró su compromiso de evitar cualquier “disturbios ni desorden” durante el proceso electoral, asegurando medidas de seguridad reforzadas para garantizar un proceso electoral sin contratiempos.
“Las fuerzas de defensa y seguridad advierten que no permitirán ninguna injerencia de individuos o grupos, a través de acciones de influencia psicoinformativa, redes sociales u otros medios de comunicación, con el objetivo de desestabilizar o desacreditar a la cúpula militar”, indica la nota.
Entre los arrestados se encuentra el general de brigada Dabana Na Walna, acusado de solicitar armas, vehículos y chalecos antibalas para un supuesto plan de derrocamiento al Gobierno de Umaro Sissoco Embaló, quien lidera el país.
La situación política en Guinea Bissau es especialmente tensa, enfrentando al presidente actual con la oposición, la cual considera que el mandato de Embaló ya ha expirado. A pesar de haber declarado anteriormente que no se presentaría, Embaló confirmó en marzo su candidatura para las elecciones de noviembre.
Embaló, quien asumió el cargo el 27 de febrero de 2020, ha sido blanco de dos intentos de golpe de estado. El último incidente ocurrió en diciembre de 2023, tras enfrentamientos en Bissau, lo que llevó a la disolución del Parlamento, dominado por la oposición.
Simões Pereira, líder de la oposición, ha negado cualquier intención de alterar el orden constitucional y ha acusado a Embaló de crear un clima de inestabilidad.
“No hay ningún momento ni circunstancia ni nada en lo que se me haya asociado o mencionado con la intención de revertir el orden constitucional”, aseguró Simões Pereira, quien también criticó la sugerencia de Embaló de que un golpe de estado sería la única solución a ciertos conflictos.
















