Ampliación | Dimite el jefe de la oficina de Zelenski después de que anticorrupción registrara su domicilio

Imagen de archivo del jefe de la oficina presidencial de Ucrania, Andri YermakEuropa Press/Contacto/Lev Radin

El jefe de la oficina presidencial de Ucrania, Andri Yermak, mano derecha del presidente del país, Volodimir Zelenski, ha presentado este viernes su dimisión después de que las agencias anticorrupción realizaran una serie de registros en su domicilio, en el marco de la crisis que vive Kiev por una investigación a gran escala sobre corrupción en medio de las negociaciones para un acuerdo de paz.

Zelenski ha anunciado en un discurso grabado que «se renovará» dicha oficina, puesto que Yermak ha presentado su renuncia, pero por el momento no ha adelantado nombres sobre su futuro sustituto. «Mañana me reuniré con quienes puedan dirigir esta institución», ha informado.

No obstante, el jefe de Estado ha tenido palabras de agradecimiento para Yermak, en especial por haber presentado «siempre la postura ucraniana en las negociaciones con la precisión debida». «Siempre ha sido una postura patriótica, pero quiero que no haya rumores ni especulaciones», ha concluido.

En este sentido, ha indicado que este cambio llega porque no quiere «que nadie tenga dudas sobre Ucrania», en medio de las negociaciones para poner fin a la invasión rusa, puesto que Yermak ha encabezado la delegación ucraniana durante las recientes conversaciones con Washington, lo que complica la posición ucraniana en este sentido y deja en el aire quién le sustituirá en las próximas rondas.

REGISTRO EN MEDIO DE LA OPERACIÓN ‘MIDAS’

A primera hora de la mañana, la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU, por sus siglas en ucraniano) y la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAPO) han anunciado que estaba realizando «diligencias de investigación (registros) en la sede de la oficina presidencial». «Están autorizadas y se llevan a cabo en el marco de la investigación», han aclarado.

Minutos después, el propio Yermak ha confirmado los registros, si bien ha precisado que han tenido lugar en su domicilio. «Los investigadores no tienen ningún obstáculo: se les ha permitido el acceso total al apartamento y mis abogados se encuentran en el lugar, interactuando con las fuerzas del orden. Les brindo total asistencia», ha asegurado.

Sin embargo, desde primera hora de la mañana la mano derecha de Zelenski no ha vuelto a realizar declaraciones, por lo que no ha confirmado personalmente su renuncia al cargo.

Estos registros han tenido lugar días después de que se destapara un supuesto entramado en torno al sector energético ucraniano, en una operación que recibió el nombre ‘Midas’. Las agencias anticorrupción registraron entonces la sede de la empresa estatal de energía atómica, Energoatom.

La Unión Europea, en su informe anual sobre los progresos en la política de Ampliación de los países candidatos a la adhesión al bloque comunitario, lanzó a principios de mes un aviso a Ucrania para que mantenga la lucha contra la corrupción y no dé pasos a atrás en este sentido, a pesar de que considera que Kiev ha demostrado su compromiso con la senda europea en los últimos años pese a la invasión rusa.

Recientemente, la Comisión Europea reivindicó los pasos dados por Zelenski para abordar los supuestos casos de corrupción en su Ejecutivo tras el escándalo relacionado con Energoatom que provocó el cese de los ministros de Justicia y Energía.

Personalizar cookies