Ampliación | Director del OIEA anticipa posible acuerdo con Irán en breve

El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIE), Rafael Grossi, pronuncia un discurso ante la Junta de GobernadoresDEAN CALMA/OIEA

Rafael Grossi, el director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), ha expresado este lunes su atención constante hacia el programa nuclear iraní, y aunque recientes limitaciones por parte de Teherán han afectado las operaciones de la agencia, Grossi se mantiene optimista de que en los próximos días se podría alcanzar un acuerdo esencial para continuar el trabajo necesario en el terreno.

El programa nuclear de Irán ha sido una prioridad para nuestros equipos recientemente, especialmente tras los conflictos en junio, ha mencionado Grossi, refiriéndose al intercambio de ataques con Israel que provocó dudas sobre el rol del OIEA como observador neutral.

La agencia ha observado un incremento en el enriquecimiento de uranio en Irán, y Grossi ha reiterado ante la Junta de Gobernadores su preocupación constante y sistemática, buscando restablecer la colaboración previa.

En junio, el Parlamento iraní decidió suspender la cooperación con el OIEA, pero Grossi ha enfatizado que esta decisión genera responsabilidades solo internas, por lo que el OIEA sigue insistiendo en defender las medidas de salvaguarda diseñadas para asegurar el carácter pacífico del programa nuclear, que ha sido especialmente cuestionado por Israel y Estados Unidos.

Para este propósito, se han llevado a cabo varias discusiones técnicas en Teherán y Viena, y según Grossi, ha habido avances que podrían llevar a acuerdos a corto plazo. Aún queda tiempo, no mucho, pero siempre es suficiente cuando hay buena fe y un claro sentido de la responsabilidad, ha destacado, en busca de la total implementación de los derechos y las obligaciones de todas las partes.

El Gobierno de Irán, por su parte, ha subrayado este lunes que el acuerdo de salvaguardias con el OIEA debe ser modificado tras la ofensiva militar de Israel en junio, en el contexto de las conversaciones con la agencia para intentar establecer un nuevo marco de cooperación.

El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei, durante una rueda de prensa, ha destacado que los ataques israelíes, que resultaron en más de mil fallecidos en Irán, justifican la búsqueda de una cobertura detallada del OIEA para prevenir futuros incidentes, según informó la agencia iraní de noticias Tasnim.

Baqaei también ha señalado que el OIEA reconoce que las obligaciones de Irán con el acuerdo de salvaguardias no pueden continuar igual tras los ataques israelíes, a los que se unió Estados Unidos. Es una situación única y no existían protocolos de inspección ante estas circunstancias. La agencia entiende que las perspectivas de Irán deben ser tenidas en cuenta, ha explicado.

Además, Baqaei ha comentado que las tres rondas de contactos recientes entre Teherán y el OIEA en Viena han sido positivas, aunque todavía no se ha logrado un nuevo acuerdo, en medio de las tensiones y críticas de Irán al organismo tras el ataque militar de Israel.

Finalmente, Baqaei ha enfatizado que todavía no se ha tomado una decisión sobre la posible retirada de Irán del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), propuesta tras el inicio del proceso por parte del E3, Reino Unido, Francia y Alemania, para reactivar las sanciones de Naciones Unidas contra Irán, suspendidas tras el acuerdo nuclear de 2015, a través del mecanismo snapback.

Irán es miembro del TNP y está comprometido con el acuerdo de salvaguardias. El asunto sobre la retirada del TNP ha sido únicamente planteado en el Parlamento, a un nivel limitado, sin que por ahora se haya adoptado una decisión definitiva en este sentido, ha apostillado Baqaei, según la agencia iraní de noticias Mehr.

Personalizar cookies