Ampliación | Drones atacan instalaciones petroleras en el Kurdistán iraquí

Archivo - Un militar del Ejército de Irak en la capital, Bagdad (archivo)Ameer Al Mohammedaw/dpa - Archivo

Diversos drones han alcanzado tres campos petrolíferos en la región semiautónoma del Kurdistán iraquí, confirmaron las autoridades de seguridad kurdas. Este incidente sigue a un ataque previo que causó la paralización de actividades en otra instalación de la zona, operada por una compañía de Estados Unidos.

La Dirección General Antiterrorista, adscrita al Consejo de Seguridad de la Región del Kurdistán, informó a través de Facebook que dos drones colisionaron en el campo de Peshkabir y otro más en el campo de Tauke, ambos en Zajo y operados por la firma noruega DNO ASA.

Además, indicaron que un dron adicional golpeó el campo de Baadre, en Sheijan, bajo la administración de una empresa estadounidense, sin que hasta el momento se reporten víctimas. Ningún grupo ha asumido la responsabilidad de estos ataques hasta ahora.

El Ministerio de Recursos Naturales del Kurdistán iraquí ha denunciado estos ataques «terroristas» y ha señalado que su propósito es «perturbar la economía» de la región. Afirmaron que los ataques no dejaron víctimas, aunque sí daños materiales.

Por esta razón, han solicitado al Gobierno central y a la comunidad internacional que «actúen rápidamente para proteger la vida de los empleados civiles y la seguridad energética, así como a evitar nuevos ataques contra el sector energético del Kurdistán», según declararon en un comunicado en Facebook.

El Gobierno del Kurdistán iraquí también ha expresado su fuerte reprobación a los ataques «terroristas» y ha instado a las autoridades federales a cumplir su función en abordar estos ataques y a «tomar acciones legales» contra los perpetradores.

Por otro lado, DNO ASA ha reportado una «suspensión temporal» en las operaciones tras «tres explosiones» en Tauke. «Una de ellas ha implicado un tanque de almacenamiento y otras al equipamiento de procesamiento en superficie en Peshkabir. No hay heridos», comunicaron.

El primer ministro de Irak, Mohamed Shia al Sudani, ha solicitado investigar estos recientes ataques con drones en la región, describiéndolos como un «atentado contra los esfuerzos del Estado» para mantener la estabilidad en la nación.

Estos incidentes continúan una serie de ataques con drones en la región tras el cese al fuego entre Israel e Irán desde el 24 de junio, después de doce días de conflicto iniciado por una ofensiva de Israel contra Irán. Las autoridades kurdas han atribuido estos ataques a milicias proiraníes y han criticado al Gobierno central por no actuar al respecto, señalando a las Fuerzas de Movilización Popular de estar detrás de estos incidentes.

En respuesta, Bagdad ha rechazado estas acusaciones, calificándolas de «inaceptables», mientras que las FMP han negado estar involucradas en los ataques, acusando al Estado Islámico de ser los autores, aunque hasta ahora no se ha confirmado esta afirmación y los ataques no han resultado en víctimas mortales.

Personalizar cookies