Ampliación | El E3 reactiva las sanciones de la ONU a Irán por incumplimientos nucleares

El E3 ha reactivado sanciones de la ONU contra Irán por incumplimientos en sus compromisos nucleares, manteniendo abierta la vía diplomática.

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, junto con el secretario general de ONU, António Guterres.Europa Press/Contacto/Bianca Otero

Alemania, Francia y Reino Unido, conocidos colectivamente como el E3, han decidido reactivar las sanciones de la ONU contra Irán debido a las violaciones continuas de este último a los acuerdos nucleares establecidos, tras años de inactividad por el acuerdo nuclear de 2015.

«Dado que Irán incumplió reiteradamente (sus) compromisos, el E3 no tuvo más remedio que activar el procedimiento de restitución rápida, tras el cual dichas resoluciones volvieron a entrar en vigor», declararon los tres estados en un comunicado conjunto.

Desde el 28 de septiembre a las 2.00 horas (hora peninsular), el mecanismo denominado ‘snapback’ ha sido implementado con el propósito «fundamental de que Irán nunca busque, adquiera ni desarrolle un arma nuclear».

El E3 ha acusado a Irán de exceder «todos los límites» que la república islámica se comprometió en el Plan de Acción Conjunto (PAIC), indicando que posee 48 veces la cantidad permitida de uranio enriquecido y diez veces más de uranio altamente enriquecido.

«Es decir, diez veces la cantidad aproximada de material nuclear para el cual no se puede descartar la posibilidad de fabricar un dispositivo explosivo nuclear. Irán no tiene ninguna justificación civil creíble para sus reservas de uranio altamente enriquecido. Ningún otro país sin un programa de armas nucleares enriquece uranio a tales niveles y a esta escala», sostuvieron los países.

INSTAN A IRÁN A EVITAR UNA «ESCALADA»

A pesar de sus esfuerzos por evitar esta situación, el E3 señaló que Irán «no tomó las medidas necesarias para abordar nuestras preocupaciones ni para cumplir con nuestras solicitudes de prórroga». No obstante, mantienen abiertas las «vías diplomáticas y negociaciones», aclarando que las sanciones no marcan el «fin de la diplomacia».

«Instamos a Irán a abstenerse de cualquier escalada y a volver a cumplir con sus obligaciones de salvaguardias legalmente vinculantes. El E3 seguirá trabajando con todas las partes para lograr una nueva solución diplomática que garantice que Irán nunca obtenga un arma nuclear», finalizaron.

Tras la reactivación de las sanciones, Irán convocó a sus embajadores en Alemania, Francia y Reino Unido, calificando la acción de «ilegal» e «inmoral».

«TEHERÁN DEBERÁ RENDIR CUENTAS»

La Casa Blanca respaldó la acción del E3, celebrando su «decidido liderazgo global» ante el incumplimiento de Irán. «Esta tarde, la ONU impuso la reimposición de sanciones contra Irán. Felicitamos a Francia, Alemania y el Reino Unido por su firmeza y determinación», declaró Marco Rubio en X.

Según Rubio, esta medida «envía un mensaje claro» a Irán: «El mundo no aceptará amenazas ni medidas a medias, y Teherán deberá rendir cuentas».

Además, destacó que las sanciones restringen el enriquecimiento nuclear iraní y reviven las limitaciones a sus programas nucleares y de misiles balísticos, así como al comercio de armas.

Desde el Despacho Oval, se aboga por mantener el diálogo abierto, aunque exigen a Irán aceptar «conversaciones directas de buena fe» para alcanzar un acuerdo satisfactorio para la seguridad global.

Personalizar cookies