El líder opositor venezolano Edmundo González ha expresado su felicitación a María Corina Machado tras ser galardonada con el premio Nobel de la Paz, describiéndolo como un “merecidísimo reconocimiento” a su prolongada batalla y la del pueblo venezolano por alcanzar la libertad y la democracia.
Desde su exilio en España, González, quien también es candidato presidencial para las elecciones de 2024, ha difundido un vídeo en sus redes sociales en el que conversa con una sorprendida Machado, recién informada del premio por el Comité Noruego este viernes, proclamando alegremente: ‘¡La primera Nobel de Venezuela!’ y augurando un futuro de libertad para su país.
Antonio Ledezma, aliado político de Machado, la ha descrito como el símbolo de toda Venezuela y una ‘digna ganadora’ del Nobel, destacando su ‘valentía, coherencia y amor por Venezuela como un faro para el mundo’. Por otro lado, Leopoldo López ha subrayado el premio como un homenaje a la ‘valentía y lucha incansable por la democracia, la libertad y los Derechos Humanos’, que se extiende a ‘la fuerza de un pueblo decidido al cambio’ que no cesará ‘hasta alcanzar una Venezuela libre y democrática’.
En la misma línea, Juan Guaidó ha enfatizado que Machado ‘encarna la firmeza, la coherencia y la esperanza de un pueblo indomable’, mientras que Henrique Capriles ha resaltado su ‘perseverancia’ en ‘defender la sagrada soberanía popular’. ‘Que este reconocimiento sea otro impulso para alcanzar la paz y que nuestra Venezuela deje atrás el sufrimiento y recupere la libertad y la democracia por la que se ha luchado por tantos años’, ha declarado Capriles.
Finalmente, Julio Borges ha resaltado a Machado como un ‘contraste’ a la ‘dictadura’ de Maduro, elogiando su ‘honestidad, trabajo, unidad y transparencia’ como claves para superar la dictadura. El jurado ha valorado a Machado por su ‘incansable esfuerzo’ en promover derechos y libertades en Venezuela, buscando una transición ‘justa y pacífica’ de ‘la dictadura a la democracia’, criticando al Gobierno de Nicolás Maduro por no respetar los resultados electorales.