Ampliación | EE.UU. ejecuta bombardeos y elimina a catorce narcoterroristas en el Pacífico

Estados Unidos realiza tres ataques aéreos en el Pacífico, matando a 14 sospechosos de narcotráfico y dejando un superviviente.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, durante un acto en la Casa Blanca (archivo)Europa Press/Contacto/Will Oliver - Pool via CNP

En una serie de operaciones en aguas internacionales del océano Pacífico, el Ejército de Estados Unidos ha ejecutado tres ataques aéreos contra cuatro embarcaciones sospechosas de narcotráfico. El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, confirmó que estos ataques resultaron en la muerte de catorce personas y la supervivencia de una, según anunció este martes.

Hegseth reveló en un mensaje en la plataforma X que estos “ataques letales y cinéticos” se ordenaron el lunes por directriz del presidente Donald Trump. El funcionario explicó que las embarcaciones atacadas “eran operadas por organizaciones terroristas involucradas en el tráfico de drogas en el Pacífico oriental”. Sin embargo, no proporcionó detalles específicos sobre la ubicación exacta de los ataques.

“Las embarcaciones ya eran conocidas por nuestros sistemas de inteligencia, navegaban por rutas frecuentadas por narcotraficantes y transportaban drogas”, añadió Hegseth. Detalló que los ataques tuvieron lugar sin daños para las fuerzas estadounidenses y que las autoridades mexicanas se encargaron de coordinar el rescate del único superviviente.

La Marina de México ha activado una operación de búsqueda y rescate aproximadamente a 830 kilómetros de la costa de Acapulco, con un avión y un buque, en respuesta a una solicitud de la Guardia Costera de Estados Unidos. El objetivo es proteger la vida humana en el mar.

Finalmente, Hegseth reafirmó el compromiso del Departamento de Estado en la defensa nacional, declarando que los narcoterroristas “han causado más muertes de estadounidenses que Al Qaeda y serán tratados con el mismo rigor”. “Los encontraremos, los localizaremos y los eliminaremos”, concluyó.

Personalizar cookies