Ampliación | EEUU exhorta al Gobierno sirio a evitar la incursión de Estado Islámico en el territorio

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.Europa Press/Contacto/Al Drago - Pool via CNP

Marco Rubio, el secretario de Estado de Estados Unidos, ha instado al Gobierno de Siria a usar su Ejército para evitar que Estado Islámico y otros grupos extremistas ingresen al país, especialmente tras la reciente ola de violencia en la gobernación de Sueida, donde los enfrentamientos entre beduinos aliados con Damasco y milicias drusas han resultado en más de 900 muertes.

«Si las autoridades de Damasco quieren preservar cualquier posibilidad de lograr una Siria unificada, inclusiva y pacífica, libre del Estado Islámico y del control iraní, deben contribuir a poner fin a esta calamidad utilizando sus fuerzas de seguridad para impedir que Estado Islámico y otros yihadistas violentos entren en la zona y cometan masacres», declaró Rubio a través de su perfil en la red social X.

Además, Rubio ha exigido «responsabilidades» por las atrocidades recientes en el sur de Siria y ha demandado que se lleve a la justicia a «todos los culpables», incluyendo «aquellos dentro de (sus) filas».

Por otro lado, Tom Barrack, enviado estadounidense para Siria, ha hecho un llamado a todas las partes del conflicto para «deponer las armas de inmediato», destacando que los recientes sucesos «socavan la autoridad del Gobierno y perturban cualquier atisbo de orden».

Barrack subrayó que la comunidad internacional ha intentado facilitar la transición de Siria del derrocado régimen de Al Assad a «un futuro de esperanza». «Siria se encuentra en una coyuntura crítica: la paz y el diálogo deben prevalecer, y deben prevalecer ya», concluyó en una publicación en la red social X.

La oficina del presidente sirio y antiguo líder yihadista Ahmed al Shara ha declarado un alto al fuego en la gobernación de Sueida este sábado, junto con el despliegue de fuerzas de seguridad para mantener la paz en esta región suroeste.

Barrack también anunció el cese de bombardeos israelíes en Siria tras una escalada de hostilidades, una medida que incluyó ataques al Ministerio de Defensa en Damasco y otras zonas del sur, en un esfuerzo por proteger a la comunidad drusa.

El último informe del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos indica que los muertos por los recientes enfrentamientos en la región ascienden a 940.

Las nuevas autoridades de Siria, establecidas tras la caída de Bashar al Assad en diciembre, enfrentan varios desafíos de seguridad, incluidos conflictos sectarios, a pesar de las promesas de Ahmed al Shara de estabilizar la situación. «La violación y la matanza de personas inocentes que han ocurrido y siguen ocurriendo deben terminar», agregó Rubio.

Personalizar cookies