El Gobierno de Egipto ha solicitado formalmente aclaraciones al gobierno israelí tras las recientes afirmaciones de Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, quien abogó por la creación de un «Gran Israel». Este término sugeriría la inclusión de áreas adicionales como Cisjordania, la Franja de Gaza, y partes de Egipto y Jordania, entre otros estados limítrofes.
«Egipto ha exigido aclaraciones sobre este asunto, dadas sus implicaciones de provocar inestabilidad y reflejar un rechazo a la búsqueda de la paz en la región, así como una insistencia en la escalada», indicó el Ministerio de Exteriores de Egipto a través de su cuenta en la red social Facebook, luego de «condenar lo que se ha difundido en algunos medios de comunicación israelíes en relación con el denominado ‘Gran Israel'».
El Ministerio de Exteriores de Jordania también ha expresado su rechazo hacia las declaraciones de Netanyahu, calificándolas de «una peligrosa escalada provocadora, una amenaza a la soberanía de los Estados y una violación del Derecho Internacional y la Carta de Naciones Unidas», según palabras de su portavoz, Sufian Qudah.
El comunicado de Jordania, publicado en su perfil de la red social X, destaca que la «visión de Gran Israel» son «absurdas ilusiones (…) que reflejan la grave situación del Gobierno israelí y coinciden con su aislamiento internacional ante su continua agresión contra la Franja de Gaza ocupada y Cisjordania».
Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Qatar y la Liga Árabe también han condenado enérgicamente las declaraciones del líder israelí, alertando sobre las consecuencias de tales afirmaciones expansionistas y llamando a la comunidad internacional a actuar frente a estas provocaciones.