El equipo de gobierno de Israel, bajo la dirección del primer ministro Benjamin Netanyahu, ha otorgado este jueves su aprobación al plan diseñado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que busca el retorno de los rehenes capturados desde los ataques del 7 de octubre de 2023 y establecer un cese al fuego en la región de Gaza.
«El Gobierno ha aprobado ahora el esquema para la liberación de todos los rehenes, tanto vivos como muertos», ha declarado la oficina de Netanyahu en una comunicación a través de la plataforma X.
Netanyahu ha calificado el avance como «un acontecimiento trascendental» y ha expresado que su administración «ha estado luchando durante dos años» por este objetivo. «Uno de los principales objetivos bélicos es recuperar a los rehenes. A todos los rehenes, tanto a los vivos como a los muertos. Y estamos a punto de lograrlo», ha afirmado con entusiasmo.
Además, ha extendido su gratitud hacia el presidente Trump, el enviado Steve Witkoff y el asesor Jared Kushner por su dedicación y esfuerzo. «Eso, y el valor de nuestros soldados que entraron en Gaza, ejercieron una presión militar y diplomática combinada que aisló a Hamás», ha explicado Netanyahu.
«Sabemos que es por el bien de Israel y Estados Unidos, por el bien de las personas decentes de todo el mundo. Y por el bien de estas familias que finalmente podrán estar con sus seres queridos», ha añadido.
Por su lado, Kushner ha destacado que sin la valentía de las Fuerzas de Defensa de Israel y sus soldados, no solo en Gaza, sino en el contexto de los últimos dos años para debilitar a Hezbollah en el norte, nada de esto habría sido posible.
«Quiero agradecer especialmente al primer ministro Netanyahu, quien ha hecho un trabajo increíble en esto y una gran labor en las negociaciones», ha enfatizado Kushner, quien también elogió la postura firme mantenida por Netanyahu y la sintonía con el presidente Trump sobre los resultados esperados.
Witkoff, por su parte, ha sugerido que Israel «debería ser más flexible» a veces, pero reconoce que sin la actuación decidida de Netanyahu, difícilmente se habría alcanzado este punto.
«No lo digo solo por decirlo. No son solo palabras. El presidente lo cree», ha subrayado Witkoff en relación a Trump, quien considera que Netanyahu ha tomado decisiones muy difíciles que otros no habrían tomado, llevando finalmente a Hamás a aceptar el acuerdo bajo presión.
La decisión del gabinete se demoró más de tres horas por las discrepancias del ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, en relación con la liberación de prisioneros palestinos condenados durante una reunión previa con líderes de la inteligencia israelí.
Ben Gvir, a través de las redes sociales, anunció que votaría en contra junto con otros ministros de su partido, Otzma Yehudit, argumentando que la liberación de «miles de terroristas» es un «precio insoportable a pagar». Además, ha asegurado que no formaría parte de un gobierno que permita a Hamás gobernar en Gaza, lo que considera una línea roja claramente establecida con el primer ministro.
Finalmente, la portavoz del gobierno israelí, Shosh Bedrosian, ha confirmado que se espera que el alto el fuego comience 24 horas después de la aprobación del gabinete, seguido por un periodo de 72 horas para la liberación de los rehenes que permanecen en Gaza.
El acuerdo de Trump contempla la entrega de 20 rehenes vivos y los cuerpos de otros 28 secuestrados. Como contrapartida, Israel liberará a 250 prisioneros palestinos condenados a cadena perpetua y más de 1.700 detenidos tras los ataques del 7 de octubre de 2023, incluyendo menores.