Un grupo de 13 menores y un adulto palestinos, afectados por enfermedades y lesiones debido a los conflictos en la Franja de Gaza, han arribado el jueves a la Base Aérea de Zaragoza. Esta llegada se produce en el marco de una operación de evacuación médica liderada por el Ministerio de Sanidad, dirigido por Mónica García, y con el apoyo de varios sectores del Gobierno español.
Los afectados, originarios de Gaza, fueron inicialmente evacuados hacia Amman, Jordania, en una misión coordinada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Tras permanecer 24 horas en instalaciones gestionadas por Médicos Sin Fronteras y la Embajada de España en Jordania, profesionales del Ministerio de Sanidad evaluaron y prepararon a los menores para su traslado hacia España.
Declaraciones de la ministra Mónica García
«España es un país solidario, que acoge, que cuida y que no mira hacia otro lado. Pero sabemos que no es suficiente y tenemos que ir más allá. Exigimos a Israel un alto el fuego inmediato y que permita la entrada de ayuda humanitaria para tratamientos médicos esenciales, para alimentos y para que la población civil pueda vivir en paz en un Estado palestino que nuestro país ya reconoce», enfatizó García.
Los menores y sus acompañantes viajaron hacia España en un avión del Ejército del Aire y del Espacio, coordinado por el Ministerio de Defensa. A su llegada, fueron trasladados a hospitales en distintas regiones de España, gestionados por el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), con la colaboración de Cruz Roja.
Los pacientes serán atendidos en hospitales de Cataluña, País Vasco, Navarra y Asturias. Además, se ha organizado la atención integral de los familiares a través del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y la ONG Accem, ofreciendo servicios como alojamiento, manutención y asistencia psicológica y jurídica.
«El sistema sanitario en la Franja de Gaza está totalmente colapsado, destruido. Los hospitales, que se supone que son refugios seguros, han sido atacados periódicamente y la mayoría ya están sin poder funcionar. Los pacientes de Gaza no pueden acceder a tratamientos esenciales y el bloqueo humanitario ha provocado un escenario de hambruna y agotamiento de los servicios médicos», destacó García.
Esta es la cuarta evacuación humanitaria de este tipo organizada por España en el último año, como parte del procedimiento de Evacuación Médica (MEDEVAC), activado por el Centro de Coordinación de Respuesta a Emergencias de la Comisión Europea (ERCC), la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, y la OMS.
Este mecanismo ha sido empleado previamente en evacuaciones desde Ucrania, Moldavia y Macedonia del Norte, en situaciones donde los sistemas de salud locales están sobrecargados y necesitan apoyo internacional.