Ampliación | Ex fiscal jefe militar de Israel encontrada en buen estado tras horas de búsqueda

La ex fiscal jefe militar israelí, Yifat Tomer Yerushalmi, ha sido hallada tras admitir haber filtrado un vídeo de una agresión sexual.

Este domingo, la Policía de Israel confirmó que la ex fiscal jefe militar, general Yifat Tomer Yerushalmi, ha sido encontrada tras varias horas de incertidumbre sobre su paradero. Yerushalmi fue noticia recientemente al admitir que había divulgado un vídeo que mostraba una agresión sexual por parte de reservistas militares a un prisionero palestino. Ante esta situación, las autoridades militares habían desplegado “todos los medios” para dar con su ubicación.

“Tras la búsqueda de una mujer desaparecida en la zona costera de Herzliya se ha informado de que la mujer desaparecida ha sido localizada sana y salva”, informó la Policía israelí a través de su cuenta en hebreo en la plataforma X.

Previamente, Eyal Zamir, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Israel, había ordenado una movilización intensiva para localizar a Tomer Yerushalmi lo antes posible. La última información disponible la situaba en la playa de Hatzuk, en Tel Aviv.

Tomer Yerushalmi había revelado que fue ella quien filtró el vídeo del asalto sexual en la prisión militar de Sde Teiman, un hecho que generó gran controversia dentro de las Fuerzas Armadas. Tras su renuncia, se espera que sea interrogada en los próximos días con respecto a este incidente.

En su defensa, Yerushalmi declaró ser “personalmente responsable” de la filtración, alegando que su objetivo era “contrarrestar la propaganda falsa que tenía como objetivo las fuerzas del Estado”, según reportes del ‘The Times of Israel’.

El vídeo implicado muestra a los soldados seleccionando a un hombre desnudo en la base de Sde Teiman y procediendo a agredirlo sexualmente mientras ocultan su identidad con escudos. Los reservistas acusados, por otro lado, han rechazado las acusaciones y demandan justicia, tal como expresó uno de ellos durante una comparecencia pública: “En lugar de un abrazo, recibimos acusaciones, y no nos permitieron responder. Celebraron un juicio simulado como si ya hubieran decidido quién era culpable. No guardaremos silencio. Seguiremos luchando. Solo pedimos justicia”, citado por el diario ‘Yedioth Aharonoth’.

Asimismo, Moshe Polsky, abogado de los reservistas, criticó duramente la actuación de la fiscalía al considerar que la filtración había perjudicado seriamente el proceso judicial y solicitó una revisión exhaustiva de los procedimientos: “Durante todo el incidente, la Fiscalía Militar demostró carecer de discreción. A la fiscal el cargo le ha quedado grande. Es imposible seguir gestionando este proceso y todo debe ser revisado a fondo”, señaló.

Personalizar cookies