Ampliación | Dos fallecidos en Gaza tras un ataque aéreo de Israel, a pesar del cese al fuego acordado con Hamás

Dos palestinos han perdido la vida en un nuevo ataque israelí en Gaza, que contradice el reciente cese al fuego con Hamás.

Palestinos entre edificios destruidos en Yabalia a causa de la ofensiva militar de Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques del 7 de octubre de 2023 (archivo)Europa Press/Contacto/Omar Ashtawy

El reciente bombardeo llevado a cabo por las fuerzas israelíes cerca de Jan Yunis, en el sur de Gaza, ha resultado en la muerte de al menos dos palestinos este lunes, desafiando el acuerdo de alto el fuego pactado con Hamás bajo la supervisión de Estados Unidos. Este acuerdo inició la primera fase de un plan de pacificación en la zona.

Según reportes de la agencia de noticias palestina Maan, uno de los fallecidos ha sido identificado como Farid Hasán Qudaí, de 45 años. No se han proporcionado más detalles sobre la segunda víctima. El ataque ocurrió en Asán al Kabira, al este de Jan Yunis, justo después de que, según el Ejército de Israel, las víctimas cruzaran la denominada ‘línea amarilla’ establecida en el acuerdo, supuestamente mientras cavaban cerca de las posiciones israelíes, lo que fue considerado como una ‘amenaza inmediata’, según declaraciones recogidas por ‘The Times of Israel’.

Por su parte, el Ministerio de Sanidad de Gaza ha comunicado que en las últimas 48 horas, ocho personas han muerto y trece han resultado heridas debido a ataques israelíes, elevando el total desde el 7 de octubre de 2023 a 68.527 muertes y 170.395 heridos. Desde el inicio del cese al fuego, se han confirmado 93 muertes y 337 heridos, además de que se han recuperado 472 cuerpos de áreas previamente ocupadas por Israel, aunque ‘aún hay víctimas bajo los escombros y tiradas en las calles’, según el Ministerio.

Adicionalmente, el Ministerio mencionó que de los 195 cuerpos entregados por Israel, solo 72 han sido identificados hasta ahora. Estos cuerpos pertenecen a víctimas de los ataques del 7 de octubre y la subsiguiente ofensiva. Mientras tanto, el Ejército de Israel ha justificado sus continuos ataques en Gaza como defensa ante ‘sospechosos’ que cruzan la línea o en respuesta a acciones de Hamás, que por su parte, acusa a Israel de romper el acuerdo ‘desde el primer día’, respaldando sus afirmaciones con evidencias enviadas a los mediadores internacionales.

Personalizar cookies