Este sábado, los familiares de los secuestrados por Hamás el pasado 7 de octubre de 2023 han creado un campamento de protesta con alambre de espino en Tel Aviv, una iniciativa que surge tras la publicación de vídeos de dos rehenes por grupos armados palestinos en Gaza.
Las familias han expresado su repudio a la difusión del contenido terrorífico sobre la condición en la que se encuentran los rehenes y han colocado alambradas en la conocida plaza de los Rehenes, donde planean realizar una sentada para reclamar dignidad para sus seres queridos.
El Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos ha emitido un comunicado donde declaran que su meta es pedir al Gobierno israelí y a la Administración de Donald Trump que mire a sus seres queridos a los ojos. El peligro al que hacen frente es tangible e inmediato, han afirmado.
El riesgo de perderlos está aumentando. Es el momento de lograr un acuerdo exhaustivo para poner fin a la guerra. Sin más retrasos. Sin dejar a nadie atrás. Acabad con esta pesadilla y traedlos a casa, señala el documento.
Hamás reveló el viernes un nuevo vídeo mostrando a Evyatar David, uno de los rehenes, después de que Yihad Islámica mostrara imágenes de otro, Rom Braslavski. En ninguno de estos casos, sus familiares autorizaron que este contenido fuera hecho público o compartido en redes sociales. Ahora, quienes han visto esto entienden la gravedad del estado en el que se encuentra Evyatar, comentó su hermana.
El enviado especial de Estados Unidos para Oriente Próximo, Steve Witkoff, ha visitado a los familiares en protesta, después de haber ido el viernes a la Franja de Gaza para supervisar la entrega de ayuda por parte de la Fundación Humanitaria ante las críticas internacionales por la escasez de alimentos en el enclave.
A su llegada a la plaza, Witkoff fue recibido con aplausos por la mayoría de los presentes. El miércoles, se reunió con el primer ministro Benjamin Netanyahu para discutir la entrega de alimentos a la población gazatí.